Sabado, 02 de agosto de 2025

Susana Díaz: "Andalucía va a estar en la defensa del Estado de derecho, la ley y la Constitución"

TSJM critica los abusos de quienes se amparan en movimientos de masas, "origen de los mayores conflictos"

"Ya dijo Heráclito: 'Con tanto ardor deben pelear los ciudadanos por la defensa de las leyes como por la de sus murallas, no siendo menos necesarias aquellas que éstas'", ha citado Viera en la apertura del Año Judicial madrileño que ha tenido lugar este mediodía en la sede del TSJM.

En la misma línea, ha indicado que "cuando se conculcan los más elementos principales de la democracia, cuando se pretende infringir frontalmente la ley, sin tratar de modificarla por los cauces establecidos, cuando se utiliza el parlamento para imponer criterios dificultando la intervención de los adversarios, cuando se excluye el imprescindible equilibrio de las fuerzas políticas, cuando se pervierte así la democracia, la intervención de la Justicia con el apoyo de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad es el único camino para restituir los valores democráticos".

Vieira también ha citado la frase J.F.Kennedy en un discurso que ha circulado estos días, que advierte de las consecuencias de una situación como la actual en Cataluña: "Si este país llegara al punto en que cualquier hombre o grupo de hombre por la fuerza o la amenaza pudiera desafiar los mandamientos de nuestra Corte y Constitución, entonces ninguna ley estaría libre de duda, ningún juez estaría seguro de su mandato y ningún ciudadano estaría a salvo de sus vecinos".

"UNA DE LA SITUACIONES MÁS CRÍTICAS DE LA

DEMOCRACIA"

El presidente del TSJM ha subrayado especialmente la frase "ningún ciudadano estaría a salvo de sus vecinos" del mandatario estadounidense. "Es la protección de las libertades de todos los ciudadanos sin distinción, ejercidas en el marco de la ley, al que determina la intervención de la Fiscalía, Tribunales y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que están dando todo un ejemplo de profesionalidad, serenidad y firmeza en una de las situaciones más críticas para la democracia que se han conocido desde la aprobación de la Constitución", ha dicho.

Vieira ha hecho un reconocimiento explícito a todos los que defienden la ley y los valores democráticos en Cataluña, "parte inescindible de España". "Ojalá que en breve se recupere la sensatez y el diálogo para seguir construyendo una España unidad, dentro del respeto a las diferencias de los territorios, fuerte en el marco europeo, democrática, solidaria y avanzada", ha concluido.

Susana Díaz: "Andalucía va a estar en la

defensa del Estado de derecho, la ley y la

Constitución"

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha garantizado este jueves que, en lo que respecta a la situación que se vive en Cataluña al hilo del referéndum que el Gobierno catalán pretende celebrar este próximo domingo 1 de octubre, "Andalucía va a estar en la defensa del Estado de derecho, de la ley y de la Constitución", al tiempo que también estará "en la solución una vez que se restablezca el orden constitucional".

Así lo ha trasladado la presidenta andaluza en el Pleno del Parlamento en respuesta a una pregunta que en la sesión de control del Gobierno le ha formulado el portavoz parlamentario del PSOE-A, Mario Jiménez, en referencia a dicho referéndum.

Susana Díaz ha resaltado que los andaluces "creemos profundamente" en la Constitución, porque "la mayor cota de autonomía la alcanzamos desde un referéndum constitucional", y ha explicado que la "solución" a la cuestión catalana, "una vez que se restablezca el orden constitucional, tiene que ser una solución que en ningún caso ponga en peligro la igualdad de todos los ciudadanos".

"Andalucía estará donde ha estado siempre, en la defensa de la Constitución, de las leyes y de nuestro país, lejos de bloques y de separadores y separatistas de una y otra índole, y como garantía de equilibrio de esa España en igualdad, integradora, con presente y con futuro, de la que nueve millones de hombres de esta tierra nos sentimos orgullosos de pertenecer", ha enfatizado Susana Díaz.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo