Sabado, 02 de agosto de 2025
por sus presuntos vínculos con Gulen
Turquía investiga a 17 personas, entre ellas un exdirector de la CIA
A los investigados, entre los que se encuentra el exdirector de la CIA John Brennan, se los acusa de intentar derrocar al Gobierno turco y la Constitución, y de ser miembros de la FETO --siglas de la Organización Terrorista Fetulenista, en la que las autoridades engloban a todos aquellos que sigan a Gulen--.
Además de Brennan, en la lista se encuentran también el senador por Nueva York Chuck Schummer; el exfiscal del distrito del Sur de Nueva York Preet Bharara; el presidente de la oficina de Control de Bienes en el Extranjero, David Cohen, y el director para el programa de Oriente Próximo del centro Wilson, Henri Barkey, según ha informado la agencia turca Anatolia.
La Fiscalía está investigando las reuniones a las que acudieron los días 15 y 17 de julio --la asonada golpista tuvo lugar el 15 de julio-- los investigados en Estambul, así como sus entradas al país y sus presuntos vínculos con miembros de FETO. También sus discursos públicos y los mensajes en redes sociales formarán parte de la investigación.
El Ministerio Público turco podría incluso solicitar a la Interpol que emita una 'notificación roja' contra los investigados.
Miles de personas han sido detenidas desde la intentona golpista por sus presuntos vínculos con Gulen, que reside en Estados Unidos. Ankara ya ha reclamado a Washington su extradición.
Gulen siempre ha negado cualquier vinculación con el golpe de Estado y ha reclamado al Gobierno de Ankara que permita una investigación internacional sobre lo sucedido.
Gulen y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, eran aliados políticos hasta que la Policía y la Fiscalía, supuestos simpatizantes de Gulen, abrieron una investigación sobre corrupción en 2013.
Entonces, el mandatario turco acusó al clérigo de conspirar y erigir un Estado paralelo para derrocar al Gobierno con ayuda de la Policía y medios simpatizantes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna