Viernes, 15 de agosto de 2025
pero La Justicia turca rechaza liberar a dos militares griegos detenidos en la frontera
Turquía reclama a Alemania el arresto y extradición del exlíder del partido sirio kurdo PYD Salé Muslim
Muslim, quien fue detenido en República Checa el 25 de febrero y liberado después de que Praga rechazara el llamamiento de Ankara para su liberación, habría viajado a Alemania.
El Tribunal Supremo de Ankara ha condenado a Muslim por el atentado perpetrado en marzo de 2016 en la capital del país, que dejó 37 muertos y decenas de heridos, reclamando por ello su detención y extradición al país.
Turquía criticó duramente a las autoridades checas por liberar a Muslim tras rechazar su petición de extradición, tras lo que Praga recalcó que "no incumplió sus obligaciones conforme al Derecho Internacional".
El PYD es el principal partido político kurdo de Siria y por ello Turquía le vincula al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), contra el que el Estado turco lleva luchando décadas en el sureste del país, de mayoría kurda.
Pero la Justicia turca rechaza liberar a dos militares
griegos detenidos en la frontera
Un tribunal turco ha rechazado este lunes el recurso presentado por los abogados de dos militares griegos que fueron interceptados la semana pasada en la frontera, supuestamente después de que entrasen por error a territorio de Turquía debido al mal tiempo.
Los militares fueron interceptados el jueves por una patrulla local turca en el distrito de Pazarkule. Pese a que el Gobierno de Grecia dio por hecho que la situación se resolvería rápidamente, la situación de ambos hombres ha derivado hasta convertirse en un problema político.
La Justicia ha optado este lunes por mantenerles entre rejas por presuntos delitos de espionaje y entrada ilegal, según fuentes judiciales citadas por CNN Turk. Permanecen retenidos en la provincia de Edirne, en la zona noreste de Turquía.
El ministro de Exteriores griego, Nikos Kotzias, ha instado al país vecino a no crear "un gran problema legal y político" con este caso. "Turquía debe aplicar lo que prevé el Derecho Internacional", ha subrayado Kotzias, en una comparecencia junto a su homólogo chipriota, según el periódico 'Kathimerini'.
Los dos socios de la OTAN han estado a punto de entrar en guerra en 1974, 1987 y 1996 debido a la división de Chipre, los derechos mineros en el Mar Egeo y la soberanía sobre islotes deshabitados en ese mar.
En estos últimos meses, las tensiones políticas también han aumentado por la decisión de Grecia de no extraditar a militares turcos que desertaron tras la intentona golpista de julio de 2016.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna