Domingo, 20 de julio de 2025

Paluzie (ANC) ve "coherente" que PDeCAT y ERC voten contra Rajoy pero rechaza a Sánchez

Turull explica que cedió bienes a su mujer por motivos de salud

En un apunte en Twitter recogido por Europa Press, Turull ha destacado que está muy tranquilo y que demostrará que la acusación de la Fiscalía no tiene ninguna base: "Por mucho que lo intenten no me harán arrodillar. Mi patrimonio más preciado es mi honestidad y poder mirar a los ojos a mis hijas".

Turull adjunta un comunicado de JxCat en el que se explica que el exconseller modificó sus bienes a partir del momento en el que le diagnosticaron "unas apneas muy severas" que le obligan a dormir siempre con una máquina de oxígeno, también ahora en la cárcel, debido al riesgo de muerte súbita.

El exconseller ha lamentado "tener que airear situaciones estrictamente personales como las relacionadas con la propia salud para tener que defenderse de la obsesión de la Fiscalía para perseguir a los que considera disidentes".

Y ha añadido que esta situación "describe el escenario dramático y la desesperación que viven ciertas instancias del Estado español".

También ha defendido que cuando hizo las modificaciones patrimoniales no era conseller ni se preveía que lo pudiera ser y, "por descontado, no tenía ningún tipo de aviso ni advertencia por parte de ningún tribunal ni instancia judicial".

Paluzie (ANC) ve "coherente" que PDeCAT y

ERC voten contra Rajoy pero rechaza a

Sánchez

La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha destacado este miércoles que sería "coherente" que el PDeCAT y ERC se posicionaran en contra del presidente Mariano Rajoy en la moción de censura, pero ha rechazado que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pueda significar algún cambio.

En una entrevista de 8TV recogida por Europa Press, Paluzie ha dicho que la moción de censura ha llevado el caos a la política española y ha añadido que entiende que los partidos independentistas quieran aprovechar este caos: "Bienvenido sea el caos en la política española".

Ahora bien, ha insistido en que Pedro Sánchez no implicará ningún cambio ni mejora porque apoyó el artículo 155 de la Constitución y porque "estaría condicionado para que no le acusaran de llegar con los votos de los independentistas y no podría hacer ningún gesto de distensión" con Cataluña.

NUEVOS CONSELLERS

Sobre el nuevo Govern nombrado por Torra, Paluzie ha lamentado que JxCat y ERC hayan incumplido "de manera flagrante sus programas electorales porque llevaban la restitución del Govern legítimo".

"Había soluciones imaginativas antes que renunciar a eso y no haberlo hecho es un indicador de cómo se encara esta legislatura que no nos gusta", ha avisado.

Pero ahora empieza una nueva etapa, ha añadido, en la que la ANC estará muy vigilante y seguirá "con movilización, presión en la agenda política y acciones desde la sociedad civil".

POLÉMICAS EN ESPACIOS PÚBLICOS

Preguntada por las últimas polémicas entre independentistas y detractores en espacios públicos como playas, Paluzie ha defendido que "no hay que ceder en la libertad de expresión por culpa de un grupúsculo de provocadores muy limitado que se desplaza por toda Catalunya para proclamar incidentes".

Y, en este sentido, ha reclamado al presidente Quim Torra y a su Govern que sean "absolutamente beligerantes con la defensa de los derechos y las libertades" frente a los que intentan acabar con ellos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo