Lunes, 28 de julio de 2025
Puigdemont protagonizará un mitin final en directo vía Internet
Turull (JuntsxCat): "No tenemos otro candidato para vicepresidente que Junqueras"
El número 4 de JuntsxCat por Barcelona, Jordi Turull, ha defendido restituir el Govern tras las elecciones poniendo al frente a su candidato, Carles Puigdemont, y ha aludido al cabeza de lista de ERC: "No tenemos otro candidato para vicepresidente que Oriol Junqueras".
En un almuerzo solidario por 'La Marató' de TV3 que se realiza este domingo, he pedido ir con cuidado con el voto sofisticado y no hacer cálculos, destacando que, si se quiere la victoria del cabeza de lista de JuntsxCat, hay que votarle.
También ha citado a la vicepresidenta del Gobierno central, Soraya Sánz de Santamaría, para augurar que tendrá un disgusto el 21 de diciembre porque comprobará "que esto no va de porras, querellas, encarcelamientos y exilios, y sí de urnas y papeletas".
"Si queréis que Santamaría salga con cara de Arias Navarro y tenga que decir 'Españoles, Puigdemont ha ganado', hay que votar a Puigdemont", ha resaltado.
Puigdemont, por video durante el mitin, ha llamado al soberanismo a persistir en las urnas para no legitimar ni legalizar el "golpe de Estado" que ven en el artículo 155 de la Constitución en Cataluña.
En su opinión, el día de las elecciones se necesitan mensajes nítidos y, si los catalanes apuestan por su candidatura se entenderá "que este país no se rinde, no se adapta, y que cuando toma una decisión y es persistente la mantiene porque sabe que lo podrá conseguir".
"Y lo conseguirá por la vía democrática y pacífica, que son las dos vías que el 155 ha roto, que ha utilizado la violencia y la falta de democracia", ha añadido Puigdemont, destacando que cualquier opción que se aparte de la apuesta de restituir el Govern y el Parlament que había en esta legislatura supondría legalizar el 155.
También ha advertido de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mandará en Cataluña si los catalanes le autorizan a "legalizar su golpe de Estado".
El cabeza de lista de JuntsxCat a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont, protagonizará un mitin final a través de la página web www.megamiting.cat, con el que se podrá seguir, en directo y en todo el mundo, el mensaje que dirigirá a la ciudadanía.
Así lo ha anunciado este domingo 17 de diciembre la directora de la campaña, Elsa Artadi, durante un almuerzo solidario para 'La Marató' de TV3, con lo que JuntsxCat no hará en esta ocasión el tradicional mitin final de campaña y pretende celebrar "el mitin electoral más grande que se ha hecho en Cataluña".
En la web, operativa desde este domingo, puede inscribirse quien quiera, y el objetivo también es que familiares y amigos se reúnan, estén o no en Cataluña, para escuchar las palabras de Puigdemont.
A la vez, la candidatura ha organizado un centenar de actos en toda Cataluña, como el que se celebrará en la plaza de la Virreina de Barcelona, desde los cuales también se podrá seguir en directo a Puigdemont.
El mensaje de Carles Puigdemont también se podrá seguir a través de las plataformas de Facebook Live y Youtube.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna