Viernes, 15 de agosto de 2025
Ante el Banco de España y la CNMV
UCE denuncia a Liberbank por no recoger el escrito de reserva de acciones legales de clientes que canjean subordinadas
La Unión de Consumidores de Asturias, UCE Asturias, ha vuelto a criticar este sábado la actitud de Liberbank y ha denunciado ante el Servicio de Inspección del Banco de Esopaña y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, CNMV, la negativa del personal de la entidad a recoger el escrito que los clientes de deuda subordinada presentan al acudir al canje propuesto por el banco, en el que se reservan acciones legales para reclamar las futuras pérdidas patrimoniales al considerarse víctimas de un engaño.
Hace unos días la UCE presentaba un informe elaborado por el abogado de la organización en el que se alertaba de los riesgos del canje planteado por Liberbank para los tenedores de obligaciones subordinadas de Cajastur y en el que se recomendaba que quienes optasen por hacer dicho canje que adviertiese a través de un documento de su derecho a reclamar por las pérdidas que le pueda generar, y después ejecutase esa reclamación.
Este sábado el presidente de UCE, Dacio Alonso, ha denunciado que durante estos días los empleados de la entidad se han negado a admitir estos escritos obligando a los clientes "ya estafados, a hacer frente a un nuevo gasto para enviar un burofax que deje constancia de su disconformidad con el canje".
"No se está recepcionando ese documento a la gente, algo que nos parece muy fuerte porque quienes han engañado a miles de ciudadanos ni siquiera quieren que les puedan dejar constancia de ese engaño", ha dicho Alonso, que ha exigido la apertura de un expediente sancionador a la entidad por parte del BE y de la CNMV. Así mismo han elevado la queja al Principado y a la Defensora del Pueblo.
Desde UCE han advertido además que los empleados de Liberbank están ahora sometiendo a los tenedores de deuda subordinada que acuden al canje a un test de idoneidad "preconcebido por la entidad en el que de manera fraudulenta tratan de cambiar la voluntad de los firmantes".
Dacio Alonso ha recordado que la venta de deuda subordinada ha sido "un auténtico engaño y una estafa" y ha destacado que el 99,9% de los más de mil tenedores de deuda que han acudido estos días a las oficinas de UCE en busca de ayuda, asegura que no tenía "ningún conocimiento de que estaban contratando un producto tóxico complejo" y añaden que de haberlo sabido "jamás lo firmarían".
"Estamos viendo auténticos dramas personales, gente que ha confiado sus ahorros de toda la vida, o por el cobro de una prejubilación o la venta de un piso a los directores de su caja de ahorros de siempre, confiando plenamente en la entidad y pensando que lo que tenían era un plazo fijo", ha dicho Alonso.
El presidente de UCE ha denunciado que la entidad ha rotado a la gran mayoría de sus empleados para que los afectados no puedan hablar con quien les vendió ese producto de manera engañosa, lo que a su juicio es ya "el mejor indicador de la falta de confianza".
DÓNDE ESTÁN LOS PARTIDOS Y EL GOBIERNO
Ante este "drama" y esta "estafa", el presidente de UCE se ha preguntado "dónde está el gobierno regional, el Parlamento asturiano y los partidos políticos" que a su juicio han abandonado a los afectados en defensa de las entidades bancarias.
"Cómo es posible que seamos únicamente las asociaciones las que estamos atendiendo y denunciando lo ocurrido mientras los poderes públicos tutelan los derechos de los bancos", ha dicho Dacio Alonso.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna