Martes, 19 de agosto de 2025
la situacion cada vez mas enrarecida
?Ucrania moviliza a sus tropas en la frontera con Rusia
Los soldados, que han acampado en tiendas de campaña, y cerca de dos docenas de camiones y vehículos de combate BMD-1, han sido desplegados a 30 kilómetros de la frontera con Rusia, en la región de Donetsk. También se han realizado pequeñas maniobras militares en campos de cultivo colindantes y se han levantado trincheras y alambradas.
El Gobierno ucraniano ha puesto en alerta a sus fuerzas en el este, que se ven superadas en número y capacidad de fuego por las tropas rusas, ante la amenaza de una invasión. A pesar de estas movilizaciones, hay pocas evidencias de una importante presencia militar ucraniana en la región.
La unidad desplegada cerca de Andriivka, localidad cercana a una autopista importante, servirá como principal foco de resistencia ante un posible ataque, que se verá apoyada por paracaidistas que serían desplegados sobre esta posición. "Creo que todo va a salir bien", ha declarado un soldado mientras hacía guardia.
Los vehículos de la Vigésimo Quinta Brigada Paracaidista de Dnepropetrovsk están equipados con armamento ligero de 73-milímetros, material que no se fabrica desde 1987, cuatro años antes del colapso de la Unión Soviética.
El Kremlin ha declarado que no tiene planes sobre otros países vecinos que formaron parte de la Unión Soviética al abordar el tema de las tropas rusas que se encuentran sitiando bases militares ucranianas. Pero también han añadido que están preparados para "proteger" a los rusos étnicos que viven en ciudades como Donetsk, donde ha habido enfrentamientos violentos.
Los habitantes de la mayoritariamente región rusoparlante de Donetsk han mostrado su apoyo a las tropas ucranianas desplegadas. Han acercado a los soldados alimentos y regalos, así como medicinas y otros objetos que puedan necesitar en el campamento. "Esos soldado son niños", ha declarado un habitante de la región que cargaba un saco con alimentos. "Mi hijo estuvo en el Ejército. Se congelaban dentro de esas tiendas", ha añadido.
Como muchos habitantes del este de Ucrania, donde predominan las explotaciones de carbón y la industria pesada, este ciudadano se posiciona a favor de que el este del país siga los pasos de la península de Crimea. "Estaríamos mejor con Rusia, pero ¿quién sabe que pasará después?", ha declarado.
Tatiana, que también habita en esta región, dejaba caer algunas lágrimas mientras observaba la situación de las tropas ucranianas.
"Son soldados ucranianos, nuestros soldados. Es una vergüenza. Todas las madres quieren protegerles", ha dicho. "Los altos cargos pelean por puestos importantes mientras nuestros hijos tienen que luchar", ha añadido.
Liudmila Chebotareva, enfermera de una localidad cercana, ha confesado que se acercan tiempos difíciles para la población local, ya que todos tienen a algún ser cercano desplegado en la frontera. Chebotareva, que trabajó para el ejército hace años, se preguntaba "¿qué de bueno hay en toda esta guerra y acción militar? Esta tierra tan fértil debería estar llena de tractores y no de tanques".
"Vemos la televisión y lloramos porque somos madres. ¿Qué sentido tiene todo esto? Solo quiero vivir en mi patria, Ucrania. Los rusos serán bienvenidos si vienen a visitarnos", ha concluido.
noticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna