Miercoles, 30 de julio de 2025

Asesinado a tiros en Kiev un exdiputado ruso

Ucrania sostiene que las explosiones en el depósito de armas de Balakleia han sido obra de saboteadores

Y que a pesar de que más de 15.000 personas han tenido que ser evacuadas, no hay ningún herido.

El depósito contenía alrededor de 138.00 toneladas de munición. Está ubicado en la ciudad de Balaklea, a unos 64 kilómetros de Lugansk, donde las tropas bajo mando del Gobierno ucraniano mantienen desde 2014 una operación militar contra las milicias separatistas prorrusas.

Este jueves por la mañana se han registrado varias explosiones de proyectiles de artillería y de carros de combate como consecuencia del incendio en el almacén militar. "La circulación de los trenes de pasajeros ha sido interrumpida", ha añadido el Servicio Estatal de Emergencias.

"De acuerdo con los datos preliminares de los que disponemos, como resultado de un sabotaje, la pasada noche a las 2:46 horas, el fuego y varias explosiones causaron la detonación de la munición que se encontraba almacenada en varios almacenes que guardaban cohetes y armas de artillería", ha comunicado el jefe de la Fiscalía Militar de Ucrania, Anatoli Matios.

El portavoz militar Oleksander Motuzyanyk ha asegurado que se han aumentado las medidas de seguridad en la base afectada y han establecido un perímetro de seguridad de unos siete kilómetros. Se espera que el primer ministro de Ucrania, Volodimir Groysman, vuele a la zona en las próximas horas.

En 2015, otro grupo de saboteadores intentó destruir la misma base militar utilizando drones, según ha dicho otro portavoz del Ejército ucraniano, Yuzef Vesnkovich, durante una entrevista este jueves con el canal de noticias 112 TV.

Asesinado a tiros en Kiev un exdiputado

ruso

El exdiputado ruso Denis Vononenkov, que vivía exiliado en Ucrania, ha sido asesinado a tiros este jueves en Kiev, según ha informado el jefe de Policía de la capital ucraniana, Andrei Grischenko, en una ataque que el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, ha calificado de "acto de terrorismo estatal por parte de Rusia".

"El vil asesinato de Igor Voronenkov es un acto de terrorismo de Estado por parte de Rusia, el país del que se vio obligado a huir por motivos políticos", ha sostenido Poroshenko, según ha informado su portavoz, Sviatoslav Tsegolko, en Facebook.

El también exdiputado Ilya Ponomaryov ha indicado que Voronenkov se dirigía a reunirse con él cuando ha sido abatido "cerca del hotel Premier Palace a las 11:25 horas". Según ha escrito en Facebook, "el guardaespaldas logró herir al atacante".

Posteriormente, un portavoz del Ministerio del Interior ucraniano, Artem Shevchenko, ha informado de que el sospechoso ha fallecido mientras era operado en el hospital. Otra fuente del Ministerio ha indicado a la agencia ucraniana UNIAN que el presunto asesino es un ciudadano ucraniano.

Voronenkov, que fue diputado entre 2011-2016, emigró a Ucrania a finales del año pasado y obtuvo la ciudadanía del país. El Comité de Investigación de Rusia sostiene que el exdiputado huyó por temor a enfrentarse a cargos penales.

El exdiputado era uno de los testigos contra el expresidente ucraniano Victor Yanukovich ante la Fiscalía General de Ucrania. El pasado 10 de febrero fue puesto bajo una orden de búsqueda federal y el 27 de ese mismo mes se amplió a nivel internacional, según informa la agencia rusa Sputnik.

La portavoz de la Fiscalía General ucraniana, Laris Sargan, ha indicado que se está dando prioridad a la hipótesis de que los servicios secretos rusos estén detrás del asesinato.

Por su parte, el fiscal general de Ucrania, Yuri Lutsenko, ha relacionado el asesinato con las declaraciones del exparlamentario ruso sobre Yanukovich. "Es el asesinato cínico de uno de los testigos del caso de alta traición del expresidente Yanukovich", ha escrito en su cuenta de Facebook.

Lutsenko ha resaltado que el asesinato se ha producido "a plena luz del día" y ha sostenido que es "típico del Kremlin ejecutar a un testigo" como Voronenkov, que "dio un testimonio extremadamente importante a los investigadores de la oficina del fiscal militar".

MOSCÚ REFUTA LAS ACUSACIONES

Ante las acusaciones dirigidas hacia Rusia, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha señalado que "toda conjetura sobre una supuesta pista rusa es absurda", informa Sputnik. Inicialmente, el portavoz había rechazado inicialmente hacer comentarios respecto al asesinato del exdiputado.

En la misma línea se ha pronunciado posteriormente la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajarova. "¿Cómo puede un jefe de Estado en los primeros minutos lanzar estas declaraciones, que no se basan en ninguna conclusión válida emitida por un experto?", se ha preguntado.

En opinión de la portavoz, la reacción de Kiev y de los medios internacionales "reduce a cero la posibilidad de una investigación imparcial del asesinato".



Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo