Viernes, 01 de diciembre de 2023

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

Un año de remembranza

Queridos hermanos y amigos: Paz y Bien.       

 No hubo pañuelos de silencio en la partida, sino un adiós emotivo, tanto, tanto, que resultó un adiós acompañado. Fue una especie de “adiós contigo”, y conmigo se vinieron tantos buenos hermanos y amigos desde Huesca y Jaca para despedirme in situ: muchos laicos y muchos sacerdotes. También de Madrid, mis familiares, los franciscanos y muchos amigos venidos de tantos sitios, algunos bien lejanos. El paso de la vida deja en tu corazón nombres y rostros que forman parte de tu pequeña biografía, que son sencillamente imborrables.        

Sucedió hace justo un año en un inolvidable 30 de enero. Es el tiempo que llevo en Asturias como Arzobispo de Oviedo. Termina en breve mi condición de Administrador Apostólico de Huesca y de Jaca, y llegando el primer aniversario de mi llegada a la tierra y diócesis astur, se me agolpan los recuerdos de estos meses vividos con grande intensidad.        

Asturias ya en vísperas desplegaba su mejor paisaje invernal, en donde contrastaba la lluvia y el frío clima, con la acogida cordial, amable, la propia de esta noble tierra de tan buenas gentes. Entre miradas curiosas, abrazos y estrecharse de manos, me colé sin darme cuenta en la nueva casa, con larga historia, a la que el Señor en su Iglesia me enviaba. Culines de sidra, espichas gustosas, y el calor de los hermanos que previamente me esperaban en la puerta de la Diócesis, que por llegar por el oriente desde Aragón, se llamaba Colombres. Era la primera parada. Abierta la Iglesia para una breve oración, sus mejores piedras eran aquellos cristianos que me aguardaban: el Administrador Diocesano, el Vicario General, el Arcipreste y el Párroco, junto a otros sacerdotes, religiosas y muchos laicos. Me fijé en los niños y jóvenes de la catequesis, en sus catequistas. Estaban también las autoridades del lugar y del Concejo. Quedé impresionado, gratamente agradecido, y del todo conquistado por aquella primera entrega del afecto sincero de bondad y hospitalidad asturiana.        

Al día siguiente fue ya en Oviedo. La Catedral abarrotada: tantos hermanos en el episcopado, curas, religiosos, cristianos laicos. Era la Iglesia en Asturias, las Autoridades del Principado, de la capital y la región, el mundo académico, judicial, militar y de seguridad, el mundo de los medios de comunicación. Me sorprendió la espléndida banda de gaitas que ponían música a la letra de mi oración íntima por la que daba gracias emocionado por tan inmerecida acogida. Preciosa y precisa la toma de posesión, en su capilla musical y en el desarrollo de la liturgia sublime y sencilla a la vez. Me sentí en casa, rodeado de cientos de hermanos, de amigos sobrevenidos con un nuevo don, de todo un pueblo que me escuchaba y me veía por primera vez, un pueblo del que formo parte, con el que soy peregrino del mismo destino, discípulo del único Maestro, mendigo de la gracia que nos hace buscadores de la Belleza, la Verdad y la Bondad que coinciden con Dios y su Buena Noticia.        

Y un día después, ya como Arzobispo, nos fuimos a Covadonga. Familia, amigos, queridos oscenses, jacetanos y los asturianos que acababa de estrenar. Allí en la santa Cueva, con los niños de la Escolanía le echamos guiños con cantos y plegarias a nuestra entrañable Santina. Los sacerdotes y personal de Covadonga, y tantas gentes de bien que subieron a saludarme. La historia que comenzó entonces y que ahora cumple un año, tiene detrás toda esa remembranza agradecida al Señor, a su Madre, y a este querido Pueblo de Dios con el que sigo aprendiendo a ser Obispo y con el que tengo la gracia de ser cristiano. Recibid mi afecto y mi bendición.       

 + Jesús Sanz Montes, ofm      

Arzobispo de Oviedo       Adm. Apost. de Huesca y de Jaca


Comentarios

Por Impaciente 2011-01-31 09:28:00

Hermoso texto, lleno de lirismo y casi de poesía en prosa, como suelen ser todos los de D. Jesús. Pero pasado ya un año de su llegada, y después de que nuestro Arzobispo ha sido liberado ya de la carga de Huesca-Jaca, tenemos que pedirle que se ponga ya manos a la obra en esta sufrida Diócesis de Oviedo. A lo mejor son impresiones subjetivas, pero comienza a notarse un exceso de prudencia, de miramientos, y de mayor decsión a la hora de encarar el gobierno de la diócesis. Pasado un año, quizá sea ya el tiempo de empezar a actuar ¿o no?


Comentar

Columnistas

LA PROPOSICION DE LEY DE AMNISTIA Y NUESTROS DIPUTADOS

A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?. 

Por José Luis LafuenteLeer columna

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo