Viernes, 29 de agosto de 2025

Siempre hay un motivo de esperanza

Un año nuevo en la Adoración Nocturna

Siempre se afronta con ilusión aquello que viene nuevo, siempre lo envolvemos en un halo de esperanza. Aunque reine la incertidumbre de un futuro, los adoradores lo enfocamos en la fe y el amor a Dios.

Empezamos el año agradeciendo los años vividos, ante el belén oramos en signo de agradecimiento. Pedimos por las personas que hemos amado y ya no están, siempre contando con la misericordia de Dios.

Ofrecemos nuestras obras, alabanzas e intenciones al Señor, que nuestro comportamiento sea la mejor imagen de nosotros mismos. Nunca seamos la causa del sufrimiento de nadie, donde haya tristeza pongamos alegría. Donde estemos se note la presencia de un cristiano, seamos transmisores del amor de Dios.

San Rafael Arnáez Varón hizo esta reflexión sobre el año nuevo "un año más que se hunde en el abismo de la eternidad, un año que pasó, apenas un instante nos ha parecido. Un año y no hemos hecho nada, estamos más cerca de Dios, eso es el único consuelo que tenemos al pensar que el tiempo va pasando y nosotros vamos pasando con el tiempo".

Nosotros los adoradores tenemos que tener en cuenta que, en el transcurso de tiempo tenemos una sagrada misión. Es la de adorar públicamente al señor y que esa misión de adorar se perpetúe en el tiempo.

Decía nuestro fundador Don Luís de Trelles "no debemos olvidar que cualquier vocación cuando no se fomenta, no aparece, apenas se fomenta un poco salen de todas las partes personas simpáticas a la idea".

Nuestro medio de propagación de ideas que puede llegar a más personas es nuestro boletín. Yo creo que debemos apoyarlo con todos nuestros medios y estar al corriente del pago del mismo. Ya que si dejamos de elaborarlo perderíamos un gran medio de propagación de nuestra Fe y del sentido de nuestra organización. Es bueno y puede hacer mucho bien.

Al empezar el año nuevo os transmito de que sea un año repleto de pazy amor.


Colmado de alegrias, luchas

e ilusiones muchas

otro año nuevo perece

¿En el nuevo?

la ilusión crece

de tener al lado, esa familia

que tanto he amado.

Año nuevo llegad, repleto de felicidad

que nunca olvidemos

a los que siempre amaremos

te deseo, de verdad

un año repleto de felicidad


Jose Manuel Miranda Alonso


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo