Domingo, 14 de septiembre de 2025
Está incluido en el sumario sobre el 11-S
Un antiguo colaborador de Bin Laden optará a la Presidencia afgana
"Me he postulado hoy mismo a fin de servir a mi país y a mi nación, quiero permanecer junto a los verdaderos servidores de Afganistán", ha declarado Sayyaf a Reuters minutos antes de registrarse en las oficinas de la Comisión Electoral Independiente en Kabul.
El actual presidente, Hamid Karzai, está constitucionalmente inhabilitado para presentarse a un nuevo mandato en las elecciones de 2014. Fuentes diplomáticas ya han expresado su preocupación por la candidatura de Sayyaf, conocido por sus posturas profundamente conservadoras sobre los derechos de las mujeres y las libertades sociales y por sus fuertes vínculos con los islamistas.
El grupo insurgente filipino Abu Sayyaf lleva este nombre precisamente en homenaje a Sayyaf, quien ha sido citado en el informe de la comisión del 11-S como "mentor" del cerebro operativo de los atentados perpetrados el 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, Jalid Sheij Muhamad.
Aparte, Sayyaf comandó campamentos de entrenamiento paramilitar en Afganistán y Pakistán entre los años ochenta y noventa, y fue en estos países donde pudo conocer a Usama bin Laden, a quien ayudó a escapar a Afganistán en 1996 después de éste fuese expulsado de Sudán. Bin Laden residió en el país centroasiático, bajo protección de los talibán, hasta la invasión liderada por Estados Unidos a finales de 2001.
El candidato a vicepresidente con Sayyaf es Ismail Jan, un antiguo señor de la guerra metido en política y acusado de haber intentado rearmar a la insurgencia en la lucha contra las tropas de la OTAN.
La candidatura de Sayyaf ha sido registrada dos días después de que hiciera lo propio el antiguo líder de la Alianza del Norte, Abdulá Abdulá. Otros posibles candidatos son el exministro de Exteriores Zalmay Rassul, el liberal Ashraf Ghani y el hermano de Karzai, Qayum Karzai, quienes podrían registrarse antes del domingo, cuando se cierra el plazo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna