Sabado, 16 de agosto de 2025
La compañia dice que en el avión viajaban 144 pasajeros y seis tripulantes
Un avión de la compañia alemana Germanwings que volaba entre Barcelona y Dusseldorf se estrella en los Alpes franceses
Un avión de la compañía alemana Germanwings que realizaba el trayecto entre Barcelona y Dusseldorf se ha estrellado este martes en los Alpes franceses, según informa la emisora gala Europe 1. Según varios medios franceses, a bordo viajaban 142 pasajeros, dos pilotos y cuatro asistentes de vuelo.
El aparato, un Airbus A320, ha desaparecido de los radares en la región de Alpes de Alta Provenza y se ha estrellado cerca de la localidad de Barcelonnette, según las informaciones recabadas por Europe 1.
De acuerdo con esta radio, dos helicópteros de la Gendarmería han confirmado a la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) que han localizado el aparato cerca de Prads-Haute-Bléone, entre Digne-les-Bains y Barcelonnette.
La web especializada Flightradar24, que hace un seguimiento de los vuelos, ha perdido a las 10:39 horas el vuelo a una altitud de 6.800 pies (unos 2.000 metros de altura).
El avión está en un lugar inaccesible por carretera y hay cuerpos alrededor
El secretario de Estado de Transporte francés, Alain Vidalies, ha indicado que el avión de Germanwings se ha estrellado en una zona montañosa de imposible acceso por carretera y ha precisado que los restos del aparato han sido localizados y hay cuerpos alrededor.
"Lo que sabemos por ahora es que este avión que hacía el trayecto entre Barcelona y Dusseldorf ha enviado una señal de alerta a las 10:47 horas, en un momento en el que ya estaba a una altitud preocupante de 5.000 piés", ha explicado Vidalies, en declaraciones a la emisora Europe 1.
"A continuación, este avión se ha estrellado cerca de la comuna de Prads", en la región de Alpes de Alta Provenza, ha indicado. Según el secretario de Transporte, "el avión ha sido localizado" y se encuentra "en un lugar inaccesible por carretera".
"Los equipos de rescate están en marcha para llegar al lugar en el que el avión se ha estrellado, en el macizo de Estrop", ha explicado. "Nadie ha podido llegar hasta el avión por el momento" sino que "el sobrevuelo en helicóptero ha permitido ver el fuselaje y algunos cuerpos alrededor", ha añadido.
El secretario de Transportes tiene previsto trasladarse hasta el lugar del siniestro al igual que el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, y la ministra de Ecología, Ségolène Royal.
La Dirección General de Aviación Civil (Dgac) francesa ha informado de que en el avión de Germanwings que hacía la ruta Barcelona-Düsseldorf estrellado en Francia la mañana de este martes llevaba 142 pasajeros, dos pilotos y cuatro azafatos.
Según ha explicado a Europa Press un responsable de la Dgac, navegación aérea les ha informado de la desaparición de los radares del Airbus A320 que cubría la ruta Barcelona-Düsseldorf.
El vuelo se ha declarado en estado de emergencia cerca de Barcelonette, en los Alpes Hautes Provence, a las 10.47 horas, 46 minutos después de su despegue de la Terminal 2 del Aeropuerto de El Prat de Barcelona.
El presidente francés, François Hollande, ha calificado de "tragedia" el accidente de un avión de Germanwings y que se ha estrellado en los Alpes franceses y ha indicado que no habría "ningún superviviente".
El helicóptero de la Gendarmerie ha confirmado posteriormente el accidente del Airbus tras desplegarse en la zona, cerca de la comuna de Prads-Haute-Bléone.
El sindicato mayoritario de los controladores aéreos franceses (SNCTA) ha suspendido la huelga que había convocado para los días 25, 26 y 27 de marzo tras el accidente de un avión de la aerolínea Germanwings que se ha estrellado en los Alpes franceses.
Dadas las "circunstancias dramáticas" y "la emoción que este accidente suscita", el SNCTA ha decidido "suspender su preaviso de huelga", según un comunicado del sindicato recogido por 'Le Figaro'.
La aerolínea alemana Germanwings ha señalado que en el avión siniestrado este martes viajaban 144 pasajeros y seis tripulantes, según ha explicado este martes en su cuenta de Twitter y recoge Europa Press.
La compañía ha habilitado el teléfono gratuito 00800 1133 55 77 para atender a los familiares de los pasajeros, a quienes ha transmitido su "profunda tristeza" por el accidente, que ha confirmado.
"Todos los empleados de Germanwings y Lufthansa muestran su profunda tristeza. Sus pensamientos y oraciones están con las familias y amigos de los pasajeros y la tripulación", ha añadido la compañía.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna