Domingo, 14 de septiembre de 2025
EN EL AEROPUERTO DE FIUMICINO, EN ROMA
Un avión se sale de la pista durante las maniobras de aterrizaje dejando16 heridos
El avión accidentado es un modelo ATR 72 de la compañía Alitalia -operado por la aerolínea rumana Carpatair-. Alitalia ha cancelado cautelarmente los vuelos a Pisa y Bolonia operados por Carpatair una vez ha determinado que el viento ha provocado el accidente.
Dos personas fueron trasladadas de urgencia a hospitales en Roma tras sufrir diversas fracturas. Los otros catorce heridos también permanecen ingresados en varios hospitales con heridas leves o muy leves. El resto ha sido atendido en el mismo lugar del accidente. En el avión viajaban 46 pasajeros y cuatro tripulantes.
El avión se adentró en la zona de césped que se encuentra aledaña a la pista. En el transcurso del planeo, en torno a las 20.30 hora local, el aparato se ha visto desplazado fuertemente por las rachas de viento que han soplado durante la tarde del sábado. Parte del tren de aterrizaje se rompió al chocar contra el suelo.
PRECEDENTES
Las autoridades están investigando las circunstancias del accidente, aunque todo apunta a que la causa principal fue el viento, según ha asegurado la compañía Alitalia en un comunicado. Las instituciones aeroportuarias italianas tratarán de dilucidar hasta qué punto el piloto erró en el aterrizaje.
Este no es el primer accidente en el que se ve involucrado un aparato de Alitalia operado por Carpatair. En mayo del pasado año se desató la alarma de incendios y en diciembre un avión que cubría la ruta Pisa-Roma tuvo que retornar al aeropuerto por causas técnicas. El pasado mes la cabina de uno de los aviones sufrió una despresurización de la cabina.
El secretario general del sindicato de UIL-Transporte, Marco Veneziani, ha mostrado su preocupación y su "sorpresa" por el "número de fallos y problemas" que registra esta compañía y no ha descartado que las autoridades italianas interpongan una queja por las condiciones de seguridad de los aviones. "La compañía da cabida a muchas dudas. Espero que el servicio se suspenda de forma inmediata", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna