Viernes, 15 de agosto de 2025
Declaraciones de Fernández Díaz sobre el aborto
Un católico que antepone la ley política a la Ley de Dios
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado este martes que "el aborto tiene algo que ver" con ETA, "pero no demasiado", cuando en una rueda de prensa sobre las últimas detenciones de miembros de la banda terrorista ha sido preguntado por la reforma legislativa que planea el Gobierno.
"Primero hablamos de lo de hoy y luego de otras cosas, porque el aborto tiene poco que ver con ETA. Bueno, tiene algo que ver, pero, en fin, no demasiado", ha contestado el ministro para posponer su respuesta sobre el tema.
Cuando agotado el tema terrorista se ha referido por fin a la modificación de la Ley de Salud Sexual e Interrupción Voluntaria del Embarazo, Fernández Díaz ha cerrado filas en torno al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, al afirmar que apoya "de la A a la Z" los planteamientos que ha venido expresando al respecto.
"Estoy totalmente de acuerdo con el ministro de Justicia", ha señalado Fernández Díaz preguntado por esta cuestión en una rueda de prensa en la sede del Ministerio del Interior en la que se ha referido a una reciente intervención de Gallardón en el Congreso de los Diputados, en la que al responder al PSOE estuvo "brillante" al definir la postura del Gobierno sobre la regulación del aborto.
"Respondió a una interpelación del Grupo Parlamentario socialista sobre eso en el Congreso, recibió un aplauso unánime de todos los diputados del Grupo Popular que estaban en el Hemiciclo en ese momento, yo estaba presente, a su lado en el banco azul, y tengo que decir que apoyo de la A a la Z todo lo que dijo y como lo dijo el ministro Gallardón, que hizo una brillantísima defensa de lo que es la posición del Gobierno", ha señalado.
Esa posición, según ha dicho, es "como no puede ser de otra manera, volver a la doctrina del Tribunal Constitucional" que, conforme ha recordado el ministro del Interior, "en reiteradas ocasiones se ha pronunciado al respecto".
El número tres del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Rafael Hernando, en una entrevista con Europa Press, afirmó que en su opinión no tendría sentido que la reforma hiciera retroceder la legislación española a los tiempos anteriores a 1985, cuando se aprobó la extinta ley de plazos que, a su juicio, "funcionó razonablemente bien" y es a la que se debería volver ahora. Además, atribuyó a una "reflexión personal" las declaraciones de Gallardón identificándose "con que desaparezca el supuesto de aborto por malformación".
Ante la posibilidad de que estas palabras pudieran entenderse como una divergencia de opiniones entre el partido y el Ejecutivo, el propio Hernando matizó su declaración para aclarar que su postura no entraba en contradicción con la de Gallardón. Por su parte, la secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, evitó dar la opinión de la formación y dijo que esperaría a que el Gobierno presentara un proyecto de reforma.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna