Sabado, 02 de agosto de 2025

y expresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda

Un diputado del PSOE ve inoportuno reprobar ahora a la vicepresidenta por las cargas policiales

El diputado del PSOE y expresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha cuestionado la decisión de su partido de plantear la reprobación de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, por las cargas policiales del 1 de octubre en Cataluña.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados ha reconocido que el Ejecutivo de Mariano Rajoy "gestionó muy mal" el operativo para impedir el 1 de octubre, pero a pesar de ello considera que hay que apoyarlo "frente a la desobediencia, deslealtad y rebeldía antidemocrática de la Generalitat".

Cuando los policías y los guardias civiles desplazados a Cataluña para frenar el 1-O están siendo "acosados", a Barreda no le parece "oportuno" plantear la reprobación de la vicepresidenta, como ha anunciado este martes la portavoz parlamentaria del PSOE, Margarita Robles.

La reprobación de un miembro del Gobierno por el Congreso equivale a una censura política a su gestión, pero no tiene efectos jurídicos porque la competencia para nombrar y destituir a los ministros es exclusiva del jefe del Ejecutivo.

Otra cosa sería, añade Barreda, investigar "lo sucedido ese día con el uso de la fuerza", así como la pasividad de los Mossos, que desobedecieron la orden judicial de precintar los colegios y desalojarlos en caso de que se encontraran ocupados.

NO CAER EN LA EQUIDISTANCIA

Pero en un momento como el actual de crisis del Estado, Barreda no comparte ser equidistantes entre el Gobierno español, esté quien esté al frente, y "quienes quieren proclamar unilateralmente la independencia desobedeciendo la Constitución, el Estatut, y el reglamento del Parlamento pisoteando el Estado de Derecho".

Por estos motivos, Barreda se ha mostrado contrario con la reprobación que plantea el PSOE y así lo planteará en la próxima reunión que se convoque del Grupo Parlamentario Socialista, que por cierto, recuerda, no fue consultado previamente antes de decidir plantear la censura de la vicepresidenta.

Otros parlamentarios consultados por Europa Press han admitido que se han enterado por los medios de comunicación de la decisión de su partido de plantear la reprobación de la ministra y auguran que la cuestión será objeto de debate en la próxima reunión del Grupo Socialista.

MALESTAR POR LA FALTA DE CONSULTA PREVIA

No es la primera vez que la falta de comunicación por parte de la dirección del Grupo respecto de determinadas decisiones con el resto de los diputados provoca malestar en las filas socialistas.

Hace unas semanas, la decisión de última hora del líder del PSOE, Pedro Sánchez, de tumbar en el Congreso una iniciativa parlamentaria de Ciudadanos en apoyo a las medidas del Gobierno en Cataluña soliviantó a parte de la bancada socialista. A la hora de la votación, cuatro diputados rompieron la disciplina y se desmarcaron del voto en contra ordenado desde la dirección.

Tres de ellos, todos andaluces, indicaron a los medios de comunicación que se habían abstenido por error, mientras que la vallisoletana Soraya Rodríguez admitió que no estaba de acuerdo con hacer tumbar la proposición no de ley de Ciudadanos. La dirección del Grupo le ha abierto un expediente que podría derivar en una multa de hasta 600 euros.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo