Sabado, 02 de agosto de 2025
Estudió de joven en Valencia y Sevilla y financia a estudiantes universitarios de lengua, literatura y cultura hispana
Un donante hispanoparlante de la campaña de Trump, posible candidato a embajador en España, según medios americanos
Fundador y actual director ejecutivo de la compañía de inversión privada Hunter Global Investors, con sede en Florida, Buchan tiene un grado en Económicas y Español por la Universidad de Carolina del Norte y un máster en la Escuela de Negocios de Harvard.
Se describe a sí mismo como un apasionado del idioma español, que sus tres hijos estudian en el colegio y cuyo estudio promueve desde 2011 con la creación del Fondo de Excelencia Buchan en la Universidad de Carolina del Norte, dedicado a apoyar a los estudiantes de lengua, cultura y literatura hispanas.
Inicialmente Buchan respaldó la candidatura de Jeb Bush a la Casa Blanca, pero después de que Bush tirara la toalla en verano pasado comenzó a financiar la campaña de Trump, al que no conoce muy bien, según el rotativo neoyorkino.
Si el presidente electo le nominase como embajador en España, Buchan debería ser confirmado por el Senado estadounidense antes de que la Administración Trump pidiese el correspondiente plácet (visto bueno diplomático) al Gobierno español, que no pondría inconvenientes a ese nombramiento, pese a que en círculos diplomáticos se quejen en privado de que los últimos embajadores de EEUU en España no hayan sido diplomáticos, sino empresarios, según ha constatado Europa Press.
El presidente saliente de EEUU, Barack Obama, también premió a dos de sus donantes con la Embajada en Madrid. Primero fue Alan Solomont y después, James Costos, quien continúa en el puesto. El último diplomático de carrera que dirigió la misión diplomática de EEUU en Madrid fue el estadounidense de origen cubano Eduardo Aguirre, en los tiempos de la Administración de George W. Bush.
Aunque empresario como Solomont y Costos, Duchan tiene a su favor el conocimiento del idioma y cultura españolas (pasó un verano en Valencia siendo adolescente y posteriormente, en la universidad, participó en un programa de intercambio en Sevilla), además de su labor de filantropía en favor del idioma español y la cultura hispana.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna