Martes, 22 de julio de 2025
se pregunta si el Gobierno tiene algo que ocultar
Un emocionado Rivera escucha los testimonios de familiares de venezolanos represaliados: "Hay una crisis de humanidad"
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, que se encuentra de viaje en Caracas, ha recibido con lágrimas de emoción el testimonio de familiares de venezolanos que, según han contado, han sido represaliados por el régimen de Nicolás Maduro. Ante ellos, ha denunciado que en Venezuela se vive una "crisis de humanidad".
"Os van a cortar la electricidad, pero no os van a quitar la luz, porque la luz de Venezuela sois vosotros", ha señalado el líder de la formación naranja, que ha denunciado que Venezuela es un país "pobre en libertad" por culpa del Gobierno de Maduro.
"Hay una crisis de humanidad en Venezuela. No es humano lo que estáis contando aquí, es inhumano. Y lo está haciendo un Gobierno que está en la ONU, en la comunidad internacional", ha denunciado tras recibir con lágrimas los relatos de los familiares.
Los participantes en el acto, que ha sido presentado por Lilian Tintori, esposa del líder opositor encarcelado Leopoldo López, han denunciado casos de tortura e incluso muertes a manos de las autoridades. Según Tintori, en Venezuela hay más de 115 presos políticos, entre ellos tres diputados.
El presidente de Ciudadanos, que ha censurado a los partidos españoles que consideran "golpistas" a los opositores venezolanos, a los que ha definido como demócratas, les ha trasladado un mensaje de esperanza. "Sois pobres en alimentos y medicinas y pobres en libertad. Pero lo recuperaréis, volveréis a ser ricos en libertad", ha señalado.
"Pero eso lo vais a hacer vosotros. Desde fuera vamos a ayudar, vamos a colaborar, vamos a contarlo, vamos a presionar públicamente para que la comunidad internacional no mire a otro lado", ha concluido.
Al responder a preguntas de los periodistas, el líder de Ciudadanos ha rechazado los calificativos que le ha dirigido el presidente venezolano, que sin nombrarle expresamente le ha llamado "oligarca extranjero". Ha recordado que representa a 3,5 millones de españoles que votaron a C's en las últimas elecciones y que está en Venezuela invitado por la Asamblea Nacional.
"Vivimos la teoría de la conspiración permanente, es la típica excusa para buscar enemigos extranjeros cuando uno tiene problemas internos", ha afirmado, pidiendo al Gobierno "que no busque enemigos donde no los hay" porque los españoles son "amigos" de los venezolanos.
También ha contestado a las críticas del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que le ha acusado de ir a Caracas para ganar votos. "Ellos venían a buscar dinero y nosotros hemos venido a ayudar", ha manifestado al referirse a la Fundación CEPS, de la que surgió Podemos, y a los más de siete millones de euros que supuestamente le habría pagado el Gobierno de Hugo Chaves para extender el movimiento bolivariano en España, algo que el partido morado niega.
"Y si alguien me quiere convencer de que el modelo económico y político que aplaude Pablo Iglesias es el futuro de España, me va a tener enfrente", ha subrayado, añadiendo que una injerencia no es lo que Ciudadanos está haciendo en el país latinoamericano, sino que "injerencia es financiar a partidos políticos de otros países".
Igualmente, Rivera ha negado que con este viaje pretenda ganar relevancia internacional. "Es evidente que a algunos nos importa lo que pasa más allá de nuestras fronteras y a otros no tanto", ha manifestado, antes de añadir que él no se lleva dinero de Venezuela pero sí "dosis de dignidad y de cariño".
El presidente de la formación naranja se ha comprometido a explicar a las instituciones españolas y al Parlamento Europeo cuál es la situación de Venezuela porque cree que la comunidad internacional puede ayudar.
El problema, a su juicio, es que el Ejecutivo bolivariano "no quiere diálogo" con la oposición y que no está dispuesto a reconocer la "crisis humanitaria", a liberar a los "presos políticos" y a permitir el referéndum revocatorio contra su presidente.
"Estoy convencido de que muchos países, incluido España, en el momento en que este Gobierno pidiera ayuda, le ayudaríamos", pero para eso es necesario "que sea realista" y asuma "la situación de quiebra que vive Venezuela", ha indicado. Asimismo, se ha mostrado a favor de aplicar en Venezuela la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos, como reclama la
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, no ha logrado reunirse con Leopoldo López, líder opositor venezolano encarcelado, durante su visita a Venezuela, en la que las autoridades tampoco le han permitido ver a Antonio Ledezma y a Daniel Ceballos, dos opositores que se encuentran en arresto domiciliario.
"Queríamos verle en persona, que yo creo que estamos en nuestro derecho. Porque si realmente no hay nada que ocultar, pues seguramente ni Leopoldo López estaría en la cárcel y, estando en la cárcel, nos dejarían verle", ha declarado a los periodistas junto a la prisión de Ramo Verde, a las afueras de Caracas.
Ha ido acompañado por Lilian Tintori, la esposa de López, condenado a 13 años y 9 meses de cárcel por los actos de violencia en las protestas de febrero de 2014. También estaba Antonieta de López, madre del opositor venezolano.
A su llegada al penal militar donde López permanece recluido desde que se entregase a la Justicia en febrero de 2014, Rivera reconocía ante los medios la dificultad de su propósito: "Sé que tenemos pocas posibilidades, pero por lo menos quería intentarlo".
Tintori y el presidente de Ciudadanos han explicado a los militares que habían pedido permiso al Ministerio de Defensa y al de Exteriores para esa visita, pero uno de ellos les ha respondido que los días de visita son los viernes, sábados y domingos y que "solamente entran los familiares directos".
"Este es un duro golpe a un demócrata. Es duro e inhumano que se aísle a una persona. Solo queremos ver en las condiciones que está", le ha respondido Rivera, que ha denunciado que López "está encarcelado por defender la libertad".
En su opinión, esta negativa de las autoridades venezolanas a un diputado de otro país, como es él, "demuestra que la democracia no es solo poner urnas, es respetar los derechos humanos y es no tener presos políticos".
Rivera pudo hablar con López este martes por teléfono durante "dos minutos". Según dijo, la conversación fue "emocionante" y pudo constatar "la fortaleza física y mental" que tiene el líder opositor pese a estar "aguantando en la cárcel la represión del Gobierno", así como "sus ganas de que la democracia venezolana se recupere".
Columnistas
El homo sapiens no solo se cruzó con los neandertales, también lo hizo con los denisovanos.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna