Jueves, 14 de agosto de 2025

ante la juez Alaya

Un "enchafudo" de los ERE andaluces declaró que "un representante de un sindicato le dijo que el tema era tan legal que lo tenía que aprobar la Junta de Andalucía".

   Según el acta de su declaración, a la que ha tenido acceso Europa Press, la juez que investiga el caso de los ERE irregulares tramitados por la Junta de Andalucía imputa a este "intruso" cuatro presuntos delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación, tráfico de influencias y obtención ilegal de subvenciones.

   La magistrada considera que el imputado, trabajador de la empresa Viajes Marbesol desde el 9 de febrero de 1981, se "avino" a los intereses del grupo empresarial Nueva Rumasa, que había adquirido la empresa para la que trabajaba, y fue contratado en el Hotel Cervantes "con el único fin de ser introducido en el ERE relativo" a esta empresa "tan sólo nueve días antes de que la misma presentara la correspondiente solicitud" ante la Delegación Provincial en Málaga el 29 de marzo de 2006.  

  De esta manera, el imputado pudo acogerse al plan de prejubilaciones que se establecía para los trabajadores del hotel, para lo cual "se falsearían los datos laborales" del encausado, quien "causó baja" en el hotel el 10 de septiembre de 2006 "sin haber prestado servicios efectivos como trabajador durante dicho periodo".  

  De esta manera, "en fecha 15 de septiembre de 2006 suscribiría como beneficiario y a sabiendas de su injusticia" el certificado individual de adhesión a la póliza, llegando a percibir un total de 96.223 euros.

   En su declaración, el imputado ha dicho que estos hechos "no son ciertos", precisando que estuvo trabajando 28 años en Viajes Marbesol, hasta que en 2006 el director de Hotasa, Antonio Isla, le trasladó que la empresa en la que trabajaba iba a ser liquidada y todos los trabajadores, salvo él mismo, habían sido traspasados a otra sociedad llamada New Cars Costa, por lo que le propuso hacerle un contrato "reconociéndole la antigüedad" que tenía como trabajador del Hotel Cervantes.  

  Asimismo, ha dicho que le dijeron que "podía entrar en el ERE que se estaba tramitando" en este hotel y así "acogerse al plan de prejubilaciones" establecido, por lo que el imputado preguntó "si eso era legal", dado que le reconocían la antigüedad en Viajes Marbesol, a lo que le contestaron que "sí" ya que "eran empresas del mismo grupo".  

  El imputado ha revelado que un miembro del comité de empresa del Hotel Cervantes también le ratificó la legalidad de acogerse al ERE y al plan de prejubilaciones, tras lo que ha reconocido que "era conocedor" de que Viajes Marbesol y Hotel Cervantes "eran dos sociedades distintas pertenecientes al mismo grupo empresarial, Nueva Rumasa".

 ANTICORRUPCIÓN PIDE UNA FIANZA CIVIL DE 96.223 EUROS

    Asimismo, ha querido dejar claro que su salida de Viajes Marbesol "fue voluntaria" y se debió a que le reconocieron la antigüedad en el Hotel Cervantes, mientras que también ha asegurado que se enteró de que quien pagaba la póliza era la Junta "porque la compañía de seguros se estaba retrasando en el pago y, al llamar para preguntar, le dijeron que la Junta se estaba retrasando en el pago de las primas".

   Al término de la declaración se ha celebrado una comparecencia de medidas cautelares en la que la Fiscalía Anticorrupción ha solicitado que se le imponga una fianza de responsabilidad civil de 96.223 euros -cantidad que corresponde al total cobrado como beneficiario de la póliza-- más el tercio legal previsto.  

  De su lado, las acusaciones que ejercen la Junta de Andalucía y Manos Limpias han pedido una fianza civil de 311.475,98 euros, que se corresponde con el coste total de la prima abonada por la Junta.

 DOS IMPUTADOS NO COMPARECEN  

  El abogado del imputado se ha opuesto a estas solicitudes al considerar que, aunque "es cierto" que su cliente ha cobrado la cantidad referida, "no la ha cobrado creyendo que era ilegal o inadecuado, dado que renunció a otros derechos reales de importante cuantía a favor del ERE", donde "lo incluyó la propia Junta que ahora reclama" dicha fianza, por todo lo cual existen "dudas más que razonables de la conducta ilícita" de su cliente.

   La juez también había citado a declarar este miércoles a José Antonio Cuevas Álvarez, "intruso" en el ERE del Hotel Cervantes, y a Carlos Miranda Bacciarini, director de la dirección hotelera del Grupo Nueva Rumasa y administrador mancomunado de la empresa Europa Center, pero ninguno de los dos ha comparecido, el último de ellos porque ha alegado que vive en Barcelona y que, tras recibir la notificación de su declaración, no ha tenido tiempo suficiente para preparar su defensa.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo