Martes, 19 de agosto de 2025
Cerca de la sede de un tribunal de Kiev
Un exministro y varios diputados heridos en los últimos choques en Ucrania
Al menos doce personas han resultado heridas, entre ellos varios diputados y un exministro, la madrugada de este sábado en nuevos enfrentamientos entre la Policía antidisturbios de Kiev y los manifestantes que se concentraban en la capital ucraniana.
Entre los heridos se encuentra el exministro ucraniano Yuri Lutsenko (en la imagen), que ha sido atendido por los servicios sanitarios en el lugar de las protestas con la cabeza cubierta de sangre. Varios diputados del partido nacionalista Svoboda también han resultado heridos.
Los manifestantes han inutilizado varios autobuses policiales estacionados en las zonas aledañas y han instado a los agentes a que circularan por un "pasillo de la vergüenza" que los propios asistentes a la protesta han formado, según ha informado el diario ucraniano Kyiv Post.
Los disturbios se han originado en las inmediaciones de la sede de un tribunal de Kiev donde han declarado culpables a tres activistas de un movimiento nacionalista vinculado al partido Svoboda de conspirar para demoler un monumento de Vladimir Lenin en la localidad de Boryspil, en el norte de Ucrania, durante las celebraciones del Día de la Independencia hace dos años. Desde entonces, permanecían en arresto preventivo.
Un centenar de seguidores de los activistas han acudido a la entrada del tribunal, donde han aguardado el veredicto, para expresar su apoyo a los detenidos, que también fueron acusados de tramar el asesinato del presidente Viktor Yanukovich.
Ucrania iba a firmar en noviembre un acuerdo de asociación con la Unión Europea pero Yanukovich dio marcha atrás en el último momento y apostó por un acercamiento con Rusia, lo que desencadenó multitudinarias manifestaciones en Kiev que, en varias ocasiones, concluyeron en altercados.
Posteriormente, el presidente ucraniano firmó en diciembre una serie de acuerdos económicos en Moscú entre los que figuraba un crédito de 15.000 millones de dólares (casi 11.000 millones de euros), considerada, según los analistas, una victoria de la diplomacia rusa en su lucha por mantener su hegemonía en el este de Europa.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna