Lunes, 18 de agosto de 2025

"Estamos en lucha con ustedes"

Un grupo de soldados anima a los venezolanos a salir a la calle:

El protagonista de los vídeos se identifica como el sargento mayor Valdren Figueroa, del cuartel militar de San José de Cotiza, en Caracas. "Pueblo, aquí estamos encerrados en el escuadrón montado de Cotiza con mis guerreros, guardias nacionales", ha dicho.

Figueroa ha asegurado que este grupo de militares --poco más de una decena, a juzgar por las imágenes--, "desconoce completamente" al Gobierno de Nicolás Maduro y está dispuesto a "luchar" junto al pueblo venezolano para "restablecer el hilo constitucional".

El militar sublevado ha asegurado que "no van a decaer" y ha pedido a "los guerreros de la calle que salgan a exigir sus derechos, que salgan a manifestar". "Ustedes querían que prendiéramos la mecha, aquí la estamos prendiendo (...) Estamos en lucha con ustedes por Venezuela", ha afirmado.

Otra tanda de vídeos posterior muestra a un supuesto comandante de la GNB hablando con los soldados insurrectos para intentar convencerles de que depongan este conato de rebelión.

"Nosotros también estamos padeciendo lo mismo que está padeciendo todo el pueblo de Venezuela", le reprocha uno de los militares sublevados.

"A lo mejor tienes razón (...) pero tienes que saber quién está detrás de todo esto", le responde el comandante. "¿Has escuchado los pronunciamientos de Estados Unidos? ¿y eso no te dice nada?", ha indicado.

Los vídeos han sido difundidos por Soldados de Franela, un grupo de militares descontentos con el Gobierno que ya ha reivindicado varias acciones. Así, se atribuyeron el supuesto atentado perpetrado el pasado 4 de agosto con drones explosivos durante un desfile castrense en Caracas. Maduro salió ileso.

Aunque aún está por confirmar si se trata de una verdadera sublevación y qué adhesión tiene, de momento, otras unidades militares cercanas a Cotiza han bloqueado los accesos al lugar desde primera hora de la mañana, de acuerdo con imágenes y comentarios en redes sociales.

El líder opositor Julio Borges, exiliado en Colombia, ha dado por bueno el supuesto alzamiento militar. "El mismo descontento y deseo de cambio que motivó la sublevación de la GNB en Cotiza existe dentro de toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)", ha escrito en Twitter.

En la misma línea se ha expresado la ex fiscal general Luisa Ortega Díaz. "La valentía de estos muchachos de la Guardia Nacional nos demuestra que sí hay dignidad y voluntad en los cuarteles para salir de la tiranía", ha celebrado en Twitter.

CRISIS POLÍTICA

Las FANB son el pilar fundamental del edificio 'chavista', por lo que cualquier fisura en la institución armada podría provocar su colapso. En los últimos años ha quedado patente el descontento de algunos militares con Maduro y sus fieles pero no está claro que sea generalizado.

De acuerdo con el Foro Penal, una ONG venezolana que se dedica al seguimiento de la población penitenciaria, más de 70 militares han sido detenidos en estos años por razones políticas.

Los llamamientos de la oposición a los militares para que se vuelvan contra Maduro se han multiplicado desde el 10 de enero, cuando el presidente venezolano inició un segundo mandato que sin apenas reconocimiento.

La disidencia interna y gran parte de la comunidad internacional no reconocen este nuevo periodo de Maduro porque consideran que está basado en un proceso electoral fraudulento que culminó con la votación del pasado 20 de mayo.

Los críticos con Maduro han señalado al jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como único presidente legítimo de Venezuela y han anunciado un endurecimiento de las sanciones contra la cúpula dirigente.

Por su parte, el líder 'chavista' ha dejado claro su intención de seguir adelante con su segundo mandato y ha advertido de que se defenderá ante cualquier ataque, venga de dentro o fuera de la nación caribeña.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo