Miercoles, 29 de noviembre de 2023

El llamado sector "progre" no cesa en su intento de desacreditar al obispo Munilla

Un grupo minoritario de la diócesis de San Sebastián vuelve a la carga contra su obispo

Gilberto Pérez (www.religionenlibertad.com)   Las presiones de la minúscula y poco representativa corriente crítica al obispo de San Sebastián no cesan.

Tras el abandono voluntario de la orden franciscana del aún sacerdote José Arregui, 750 laicos y sacerdotes, religiosos y personas de pastoral (todos ellos representantes del sector “progre” del anterior establishment eclesiástico de la diócesis vasca) han escrito una carta abierta a monseñor José Ignacio Munilla en la que critican su proceder respecto al polémico teólogo.  

 La carta utiliza, manipulando, la figura evangélica del pastor y las ovejas, para acusar ferozmente a su propio prelado de mal pastor, que en lugar de amar y defender a su rebaño, expulsa sin misericordia del redil a la pobre ovejilla que no responde a la voz caprichosa y autoritaria de su guía.

Todo ello, por supuesto, envuelto en un lenguaje suave y sereno, lleno de sorpresa, llanto y lamento.   Sintiéndose aludidos por el calificativo de “agua sucia”, presuntamente utilizado por el obispo (sostenido por Arregui, desmentido por Munilla), los autores de la epístola dicen estar sorprendidos “que a esa ‘agua’ se le califique de ‘sucia’ y si esas palabras salen del pastor que esperábamos defendiera a sus ovejas, las amara como son y uniendo sus diferencias y experiencias, ayudara a formar un ‘rebaño’ con miembros diferentes pero en comunión, cuando eso es así, el dolor es más profundo y la esperanza se nos hace muy difícil”.  

 La misiva, caracterizada por el victimismo, reprocha a Munilla su conducta respecto a Arregui, achacándole la culpa de que el teólogo haya colgado el hábito al franciscano.

 Exculpa, pues, a Arregui,  “gracias a usted en el exilio de lo que es su vocación y de la llamada que Dios le hizo y le sigue haciendo, aunque ahora tenga que realizar su camino de otra manera”. Es decir, el obispo sería quien le está impidiendo al sacerdote responder a la llamada de Dios.  

Tras invocar a “Dios Padre-Madre” (sic), el grupo de firmantes aseguran que con el ex franciscano “hemos aprendido a contemplar y admirar la tierra que Dios nos ha dado, vamos aprendiendo a no quedarnos con los brazos cruzados y buscar la verdad y comprometernos, como Jesús de Nazareth con los más necesitados, los últimos, los marginados”.  

A modo de inocentes preguntas, los 750 cargan la artillería pesada contra su propio obispo por la supuesta expulsión (cosa que no ha existido) de Arregui: “¿cómo puede una persona elegida por la Iglesia para ayudar y acoger como Jesús, expulsar a un hermano? ¿Cómo puede una persona llamada a ser presencia del Padre expulsar a un hijo?”.  

En su intento de presentar una imagen negativa de Munilla, los nacional-progresistas se preguntan confusos y escandalizados: “¿Cómo puede un ‘buen’ pastor dejar que se pierda e incluso empujar para que caiga una oveja de su rebaño porque esa oveja quiera descubrir o descubra otros caminos, explore los montes y bosques, busque pastos nuevos… cómo puede hacer eso un pastor ‘bueno’?”.  

Tratando de presentar a Munilla como un obispo sin misericordia, presto a condenar en vez de perdonar, los firmantes vuelven a la carga, con tono inocente, “¿se equivocaba Jesús cuando acogía a los pecadores, a la pecadora, a los fariseos de noche…? ¿Expulsaría hoy Jesús, tendría miedo a perder poder, se enfadaría porque los que le seguían descubrían la maravillosa experiencia de Dios-Madre-Padre?” (esta vez “Madre” primero para no ser machistas).  

El texto también pretende presentar la imagen de un Munilla que teme perder el poder y cierto status y que no solo no busca el bien de su rebaño sino que lamenta profundamente que lo obtenga.  

“¿No puede usted disfrutar con que haya seguidores de Jesús que descubran y nos ayuden a descubrir, la presencia de Dios en nuestra vida diaria, la verdad de su ternura y compasión, la certeza de que perdonar, aun al enemigo, es bueno, la seguridad de que esos descubrimientos no le van a quitar a usted, ni a nadie, el poder, ni la categoría?”.  

Recurriendo otra vez a la manoseada estrategia del victimismo, los firmantes dicen sentirse “profundamente” dolidos por el hecho de que su obispo quiera confundirlos y hacer “sufrir tanto”.  

Hacia el final de la carta abierta, invitan a su obispo a que sea humilde y reconozca el supuesto error que está cometiendo. “La humildad es la verdad (nos lo enseña la Iglesia) una verdad que sólo es absoluta si es Dios mismo, pero lo demás, su verdad, la nuestra siempre es humana y abierta a errores”.  

“No somos ‘agua sucia’, somos pequeños manantiales, también Joxe y otros, a quienes ama Dios y va llevando nuestras sencillas y débiles corrientes, al manantial, al río infinito de su conocimiento, o sea de su amor. Con el respeto y afecto dolorido de quienes queremos a la Iglesia "santa y pecadora" pero donde el Señor Jesús nos acogió y queremos permanecer”, concluye la misiva.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

LA PROPOSICION DE LEY DE AMNISTIA Y NUESTROS DIPUTADOS

A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?. 

Por José Luis LafuenteLeer columna

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo