Miercoles, 30 de julio de 2025
PP denuncia "el germen de odio" que hay y pregunta a PNV si quiere construir Euskadi con quienes no condenan estos actos
Un joven agrede al presidente de Nuevas Generaciones del PP de Vizcaya en un bar de Bilbao tras reconocerle
En declaraciones a Europa Press, Ruiz ha relatado que, sobre la una de la madrugada, Toca se encontraba en un bar del centro de la capital vizcaína y se le acercó un individuo que le reconoció y le preguntó si era de las juventudes populares.
El presidente de Nuevas Generaciones, que participa en tertulias televisivas, respondió afirmativamente y el joven le dijo: 'Pues te vas a enterar'. Éste se fue del establecimiento, pero volvió al de poco tiempo, y sin mediar palabra, le propinó un puñetazo.
Javier Ruiz ha afirmado que esta agresión "no ha sido inocua, no ha sido consecuencia de una fricción nocturna común, sino que tiene tintes exclusivamente políticos porque el agresor le preguntó si era de Nuevas Generaciones".
A su juicio, ésta es una "actitud absolutamente intolerable, que demuestra ese caldo de cultivo, ese germen de odio que, a lo largo de décadas se ha ido sembrando en Euskadi, sigue presente". "Y lo que más nos preocupa es que sigue presente entre gente joven, que es lo más preocupante y demuestra que la educación en valores que ha habido aquí, por lo menos en determinados ámbitos, no ha sido la más adecuada", ha aseverado.
Por ello, considera que "este tipo de actitudes intolerantes y violentas tienen que desaparecer y se tiene que imponer un modelo basado en la convivencia, en la tolerancia y en el respeto a las ideas del diferente porque, al final, porque una persona represente a un proyecto político, aunque esté en las antípodas al tuyo o no compartas tus ideales, no es justificación para que nadie pueda ser agredido".
En este sentido, considera que "hay que hacer mucha pedagogía". "Todavía al mundo de Bildu, al que le queda mucho camino por recorrer. Tienen que hacer todavía un tránsito crítico y ser capaces de condenar y rechazar este tipo de actitudes", ha añadido.
Ruiz también se ha dirigido al PNV para preguntarle "con quién quiere construir un futuro en Euskadi y con quién quiere recorrer el camino".
"¿Quiere recorrerlo con aquellos que todavía son incapaces de condenar determinados actos violentos o mantener viva esa llama de la intolerancia o si la quieren construir con aquellos que respetamos los ideales de los demás y aquellos que apostamos por un modelo de convivencia y de tolerancia entre todos los vascos donde todas las ideas puedan tener cabida si se defienden desde una perspectiva democrática?", ha añadido.
El dirigente popular ha recordado que se "mantiene 'tics' de un pasado tan lejano, de un pasado reciente". "Y vemos que hay gente que no respeta las ideas del prójimo. Tenemos que dar pasos en el sentido de respetar las ideas de quien piensa diferente, que es un ejemplo de tolerancia, y de esa manera, se podrá construir un proyecto de convivencia", ha manifestado.
No obstante, ha indicado que, mientras "esas actitudes sigan presentes, lo que tica es denunciarlas y condenarlas por todos, y sobre todo por aquellos que, hasta ahora, mantienen reticencias a este tipo de condenas"
noticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna