Jueves, 07 de agosto de 2025
la justicia americana ha abandonado el sentido comun
Un juez de Baltimore bloquea la decisión de Trump de vetar a los transgénero en las Fuerzas Armadas
Garbis ha sentenciado que el veto carece de justificación y que "no puede presentar un interés legítimo para el Gobierno". Su decisión sigue un bloqueo similar estipulado el 30 de octubre por un juez federal con sede en Washington.
La polémica del veto se remonta al mes de julio, cuando Trump tuiteó de forma vaga su propuesta. "Nuestros militares deben estar centrados en la victoria y no pueden cargar con los tremendos costes médicos y la alteración que los transgénero supondrán en el Ejército", señaló entonces el presidente.
El juez, que fue nombrado por el expresidente republicano George Bush en 1989, ha ido más allá que el tribunal del Distrito de Columbia y ha bloqueado, a su vez, la directiva del Gobierno de dejar de financiar las operaciones de cambio de sexo mientras el caso siga en los tribunales dado que esto podría afectar a los demandantes.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) ha asegurado en varias ocasiones que existe un consenso "claro" sobre el hecho de que no existen "inconvenientes" ni económicos ni logísticos por los que las personas transgénero y transexuales no tengan el mismo derecho que el resto a formar parte de las Fuerzas Armadas.
Uno de los demandantes, Brock Stone, tiene 34 años y ha servido en la Marina de Estados Unidos desde hace once. Stone ha insistido en que quiere continuar formando parte del Ejército durante al menos otros 20 años.
Para el abogado Joshua Block, Trump se está limitando a "intentar sumar puntos políticos baratos" a costa de una acción "desesperada". "Los militares transgénero que sirven en las líneas de combate por este país se merecen algo mejor que un comandante en jefe que rechaza la humanidad más básica", ha denunciado.
El dirigente anunció en agosto que las Fuerzas Armadas no aceptarían a personas transgénero en sus filas, para lo que esgrimió como motivo los "costes médicos" que supondría su presencia.
En base a lo estipulado en el memorándum de la Casa Blanca sobre el veto, el secretario de Estado, James Mattis, deberá presentar un plan de cara al 21 de febrero sobre cómo implementar el veto. Para ello, el secretario tendrá que considerar si los efectivos en cuestión están capacitados para ser desplegados en zonas de guerra o vivir durante meses en embarcaciones militares.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna