Martes, 22 de julio de 2025
y que reabre heridas
Un manifiesto contra la Ley de Memoria Histórica del PSOE dice que es "de tipo soviético"
El documento, al que ha tenido acceso Europa Press, ha sido firmado por personas como el historiador e hispanista Stanley Payne, los escritores Fernando Savater, Andrés Trapiello o Félix Ovejero; el socialista y expresidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina; el ensayista Antonio Escohotado; o el catedrático Juan Velarde. Además lo apoyan los periodistas Alfonso Ussía y Tom Burns; el político Rafael Arias-Salgado, que fue ministro con Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo-Sotelo y José María Aznar; y el exministro y exeurodiputado Marcelino Oreja.
"Estamos ante una ley de tipo soviético que no debería ser propuesta por ningún partido, ni individuo, que respete la convivencia democrática en paz y en libertad", denuncia el manifiesto, que critica que a su juicio la nueva legislación puesta sobre la mesa por el PSOE "solo sirve para reabrir viejas heridas" que se creían "ya cicatrizadas".
Los firmantes consideran que resultaría "dramático" para la convivencia entre los españoles que, casi ochenta años después de finalizada la Guerra Civil y más de cuarenta después de la extinción del franquismo, "se intente anular la libertad de pensamiento de los españoles".
Censuran que el PSOE pretende, según ellos, dar "una vuelta de tuerca más" con su propuesta de reforma, en la que plantean declarar nulas las resoluciones judiciales y administrativas dictadas por motivos políticos durante el franquismo, crear una Comisión de la Verdad, ilegalizar entidades como la Fundación Francisco Franco y sacar los restos del dictador del Valle de los Caídos.
El manifiesto defiende que "los hechos históricos son históricos" y entiende que si saliese adelante esta reforma de la "mal llamada" Ley de Memoria Histórica de 2007, se estarían confrontando las ideas "bajo la mordaza y el castigo penal".
A su juicio, ningún parlamento puede ni debe legislar sobre la Historia, pues la "criminalizaría estableciendo una checa de pensamiento único". "El proyecto vulnera el principio de la verdad documentada", continúa, y añade que la invocación "a modo de pantalla" de la memoria de las víctimas del franquismo o su "equiparación" con otros regímenes totalitarios "son solo el envoltorio sentimental y manipulador de una ofensiva contra la libertad de los españoles".
"No se puede imponer por una ley un único relato de la historia, ya que ninguna ley debe o puede variar los hechos históricos", advierte el escrito, que carga contra el camino que comenzó con un "flagrante historicidio" con la aprobación de la Ley de Memoria Histórica en 2007.
La declaración califica de "espuria" esta propuesta por su intención de ilegalizar cualquier asociación o fundación "que sostenga puntos de vista diversos y plurales sobre los hechos acaecidos en el último siglo de la historia contemporánea de España".
Sostiene que supone un ataque a "los fundamentos de la Constitución y los valores superiores que su ordenamiento jurídico consagra", tales como la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
En su iniciativa los socialistas también plantean medidas para los particulares a los que se les confiscaron bienes muebles e inmuebles --hasta ahora solo se ha restituido el patrimonio incautado a partidos y sindicatos--.
También prevé la aplicación de las recomendaciones del grupo de expertos que en 2011 planteó sacar del Valle de los Caídos los restos de Franco para poder "resignificar" este espacio, de forma que deje de ser un lugar de memoria franquista y se convierta en un espacio para la cultura de la reconciliación y la memoria colectiva democrátic
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna