Jueves, 14 de agosto de 2025

1.250 antidisturbios protegerán la Cámara

Un nuevo Rodea el Congreso contra la Ley de Seguridad Ciudadana

La Coordinadora 25S, convocante habitual de las protestas en los alrededores del Congreso, ha hecho un nuevo llamamiento para volver a rodear la Cámara Baja este sábado a partir de las 19.00 horas, en esta ocasión, para rechazar la Ley de Seguridad Ciudadana que prepara el Gobierno y que ha suscitado numerosas críticas entre los movimientos sociales.

   ¡No pasarán! es el lema elegido para esta concentración convocada por el 25-S, y a la que también se han sumado otros colectivo sociales como el 15-M, Marea Ciudadana o la plataforma Democracia Real Ya, así como algunas formaciones políticas de izquierda como la agrupación de IU de Madrid Centro, Izquierda Anticapitalista o Equo Madrid.

   "Las leyes-mordaza, las políticas represivas en general, no frenaran el clamor popular en contra de la corrupción, los recortes y y la involución democrática", aseguran en el manifiesto elaborado para la ocasión, al que darán lectura el sábado durante la concentración.

   La de este sábado será la segunda protesta contra la futura Ley de Seguridad Ciudadana, que ahora está en fase de anteproyecto, y que ya ha sido bautizada por los movimientos sociales como Ley Anti 15-M Ley Mordaza o Ley del miedo. La primera tuvo lugar frente a la sede del PP en la calle Génova el pasado 29 de noviembre, el mismo día en que se aprobó en el Consejo de Ministros el anteproyecto.

   Tampoco será la última, ya que tal y como anunciaron los promotores de la concentración en rueda de prensa frente al Congreso, seguirán convocando movilizaciones conforme avance la tramitación de esta norma. Asimismo, insistieron en el carácter pacifico de su acción y mostraron su rechazo a toda actuación violenta.

CIFUENTES: "CONVOCATORIA ILEGAL"

   No obstante, la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha advertido de que se trata de una "convocatoria ilegal", ya que la protesta no ha sido comunicada por las vías oficiales, "tal y como establece la ley de manera preceptiva".

   "Personalmente a través de Twitter me decían algo así de que me diera por comunicada, pero las leyes están para cumplirlas todas. La Ley que regula el derecho de reunión indica que la comunicación debe hacerse por escrito y en unos plazos para poder ayudar a que se realice de la mejor forma posible, como se hace en la mayoría de las manifestaciones", ha asegurado Cifuentes en rueda de prensa.

   Por ello, ha confirmado que "habrá un dispositivo policial adecuado a la situación" y ha avisado de que "la Policía Nacional actuará en defensa de la legalidad y evitará que pueda haber cualquier tipo de incidentes violentos". "Es un Rodea el Congreso, que según el Tribunal Superior de Justicia de Madrid está prohibida", ha remachado.

1.250 ANTIDISTURBIOS

   Concretamente, la Policía Nacional desplegará un total de 25 Grupos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) en Madrid durante el fin de semana, según han informado a Europa Press fuentes policiales. Cada grupo está integrado generalmente por 50 efectivos policiales por lo que el despliegue asciende a cerca de 1.250 antidisturbios.

   Como en ocasiones anteriores, la presencia policial en Madrid estará reforzada por grupos de la UIP llegados desde distintos puntos de España, han indicado las mismas fuentes.

   La Dirección General de la Policía mantiene así un dispositivo ligeramente inferior al de otras manifestaciones de este tipo. La última de ellas tuvo lugar el pasado 28 de setiembre cuando también la Coordinadora 25S convocó bajo la llamada de Jaque al Rey a una manifestación que finalizó en la Plaza de Oriente donde se ubica el Palacio Real.

   En aquella ocasión, el despliegue del fin de semana estuvo compuesto por 1.400 antidisturbios si bien coincidió con la celebración en el Estadio Santiago Bernabeu el derbi madrileño entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid que había sido declarado de alto riesgo.

   También fueron 1.400 efectivos los desplegados el pasado abril para proteger el Congreso de los Diputados con motivo de la concentración convocada por la plataforma ¡En Pie!, que llamó no a rodear, sino a asediar de forma indefinida el edificio hasta que dimitiese el Gobierno.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo