Domingo, 27 de julio de 2025
asombra la impunidad con la que actúa el independentismo
Un presentador de TV3 se pregunta si es delito de odio "querer que un trailer atropelle a los miembros del Supremo"
"¿Querer que un tráiler atropelle sucesivamente a todos los miembros del Supremo es delito de odio?", se ha preguntado el periodista y presentador en TV3 tras conocer la decisión del alto tribunal al no creer que Junqueras vaya a abandonar la vía unilateral.
Este comentario ha generado una cascada de reacciones en la red social Twitter en la que ha sido publicado, tanto jaleando su actitud como censurando la misma.
No es la primera vez que el presentador de TV3 es cuestionado por sus duros comentarios relativos al proceso secesionista en Cataluña, con críticas hacia líderes como Inés Arrimadas, de Ciudadanos, y una férrea defensa de los exmiembros del Govern encarcelados, a los que considera "presos políticos".
Toni Soler es el creador de la productora Minoría absoluta, dirigida por Paco Escribano, responsable de programas de sátira y humor como 'Polònia' y 'Crackòvia'.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha acordado mantener la medida de prisión provisional para Junqueras por delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos relacionados con el 'procés' que derivó en la Declaración Unilateral de Independencia de Cataluña (DIU).
El alto tribunal cree que existe un "riesgo relevante" de reiteración delictiva al no existir ningún dato que permita entender que el recurrente tiene la intención de abandonar la vía unilateral seguida hasta ahora, y no le basta con su invocación a la 'bilateralidad'.
"No existe en la actualidad ningún dato que permita entender que la intención del recurrente sea prescindir de la posibilidad de ocupar el mismo o similar lugar político al que le permitió, por el poder político del que disponía, ejecutar los actos delictivos que se le imputan", precisan los tres magistrados en su resolución. No se trata de impedir que defienda su proyecto político, dice el Supremo, "sino de evitar que lo haga de la misma forma en la que lo ha hecho hasta ahora".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna