Lunes, 18 de agosto de 2025
Importante exito comercial
Un proyecto de casi 7.000 millones Pastor y García-Margallo ratifican en Riad el contrato del AVE La Meca-Medina
El contrato, adjudicado el pasado 26 de octubre a un consorcio de empresas españolas, es un proyecto histórico, dado que es el mayor logrado en el exterior y el primero que supondrá la construcción de un AVE completo fuera de España.
Durante el acto, la ministra de Fomento puso el énfasis en la "excelente cooperación" entre el sector público empresarial y empresas privadas, al tiempo que se valió de este acuerdo para reivindicar la capacidad "espectacular" de España en ingeniería y obras públicas de transporte ferroviario.
Por su parte, García-Margallo defendió que la adjudicación de este contrato denota que España se encuentra en la "primera línea" en tecnología de vanguardia. "Espero que este proyecto sea un ejemplo de futuras formas de cooperación con Arabia Saudí", confió.
La firma del AVE La Meca-Medina también fue ratificada por el Príncipe Abdul Aziz Bin Mishaal Bin Abdul Aziz y los ministros de Hacienda de Arabia Saudí, Ibrahim Al-Assaf, y el de Transportes, Jabara Bin Eid Alsuraiseri.
Al acto acudieron varios representantes del grupo de firmas españolas que se hizo con el proyecto, en competencia con un consorcio francés, y que está integrado por doce compañías. Se trata de las públicas Adif, Renfe e Ineco, y las privadas OHL, Indra, Cobra (ACS), Consultrans, Copasa, Imathia, Dimetronic, Inabensa y Talgo.
Todas estas firmas copan el 88% del consorcio adjudicatario, que se completa con dos firmas locales, Al Shoula y Al Rosan. El contrato consiste en el montaje de la línea ferroviaria, de unos 450 kilómetros de longitud, además de la instalación de los sistemas de señalización y telecomunicaciones, la electrificación y el centro de operaciones y control.
Además, Talgo será la encargada de fabricar los trenes, un total de 35 AVEs con capacidad para 450 pasajeros cada uno, con posibilidad de suministro de 23 más. De su lado, Renfe explotará con estos trenes la línea por un periodo de doce años.
El AVE unirá La Meca y Medina en menos de dos horas y media, con lo que aportará nuevas opciones de viaje a los millones de peregrinos que cada año visitan las ciudades santas del Oeste del país.
Así, se calcula que este AVE transporte a unos sesenta millones de pasajeros anuales, dado que los promotores del proyecto estiman una demanda diaria potencial de unos 166.000 viajeros, con puntas de entre 11.000 y 13.000 pasajeros en hora punta.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna