Martes, 19 de agosto de 2025
DEL EJÉRCITO TAILANDÉS?
Un radar detectó una señal que podría corresponder al vuelo desaparecido
El jefe de las Fuerzas Aéreas del país asiático, Prajin Juntong, ha recalcado que por el momento se desconoce si el avión detectado por la estación de radar es efectivamente el vuelo desaparecido, según ha informado el diario tailandés 'The Nation'.
En base a estas informaciones, el Ejército tailandés recibió comunicaciones normales del avión hasta la 1.22 horas, cuando desapareció del radar. Seis minutos después, un radar detectó una señal desconocida en dirección contraria.
"La señal del avión desconocido fue enviada de forma intermitente", ha indicado un portavoz del Ejército tailandés en declaraciones concedidas a la cadena de televisión estadounidense CNN.
El Boeing 777-200ER de Malaysia Airlines desapareció el pasado 8 de marzo con 239 personas a bordo cuando volaba desde Kuala Lumpur hasta Pekín, sin que hasta ahora se hayan encontrado restos del aparato.
China, país del que procedían buena parte de los pasajeros, ha pedido más coordinación en la búsqueda, en la que participan 26 países, mientras que las autoridades estadounidenses han expresado su frustración por lo que consideran un rechazo de la ayuda por parte de Malasia.
El lunes, el diario estadounidense 'The New York Times' informó de que el primer desvío hacia el oeste del vuelo de Malaysia Airlines fue llevado a cabo a través de un sistema informático programado por una persona presente en la cabina del avión.
En base a estas informaciones, la persona responsable del desvío tenía amplios conocimientos acerca de los sistemas del avión y procedió a alterar manualmente los controles de la navepulsando siete y ocho teclas en un ordenador ubicado entre el capitán y el copiloto.
Este ordenador, conocido como Sistema de Gestión de Vuelo, dirige al avión desde un punto a otro en base a un plan de vuelo enviado antes del despegue. Por el momento no está claro si el cambio de la ruta fue reprogramada antes o después del mismo.
El hecho de que el desvío pudiera haber sido programado a través de dicho ordenador refuerza la teoría de los investigadores de que hubo intencionalidad y centra aún más las sospechas en el papel que pudieran haber jugado el piloto y el copiloto en el suceso.
Los procedimientos normales antes del despegue incluyen la introducción en dicho ordenador --manualmente o actualizados por la aerolínea-- de un código de cinco letras que son el nombre del punto al que se dirigirá el avión. Un plan normal de vuelo consiste en el paso por varios de estos puntos, finalizando en el aeropuerto de destino.
Así, uno de los pilotos introduce la clave en una pantalla separada y, tras confirmar que no hay errores tipográficos, pulsa otro botón para introducirla en el plan de vuelo. Habitualmente, se confirma oralmente con el otro piloto y se presiona otro botón para instruir al avión a dirigirse a dicho lugar.
Posteriormente, el avión se ladearía en un ángulo de aproximadamente 20 grados para permitir el inicio del giro, sin que los pasajeros noten cambios inusuales en la trayectoria.
noticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna