Martes, 16 de septiembre de 2025
POSIBLE CESE DEL CÓNSUL EN BARCELONA
Un testigo afirma que tres intermediarios bolivianos iban a cobrar por la venta de respiradores españoles
Así consta en su declaración, publicada este viernes por el diario 'El Deber'. Este testigo, llamado Fernando Humérez, es uno de esos tres supuestos intermediarios y está a la espera de saber si es imputado.
Según este diario, estos intermediarios iban a cobrar 2.000 dólares de "honorarios" cada uno por cada ventilador, haciendo que el vendedor español --a su vez otro intermediario-- subiese el precio de los equipos de 20.000 a 26.000 dólares por cada uno.
El ministro de Justicia boliviano, Álvaro Coímbra, anunció este jueves que su Gobierno va a iniciar "un proceso" con vistas a una "conciliación" con la intermediaria española, IME Consulting. También avanzó que se pedirá la cooperación de la Fiscalía española con vistas a aclarar la "situación legal" de la empresa en España.
El Gobierno boliviano ha pagado solo un 50 por ciento del contrato --de unos 4,4 millones de euros-- y la empresa IME Consulting ha advertido de que si no recibe el resto demandará por incumplimiento de contrato y no enviará los componentes que faltan. La empresa española se puso en contacto el miércoles con el Ministerio de Justicia boliviano para facilitarle toda la documentación.
Por su parte, el fabricante, GPA Innova, también español, emitió el jueves un breve videocomunicado en el que su gerente, Pau Sarsanedas, afirma que "la venta se realizó a un distribuidor" a su "precio estándar, una tarifa de 6.000 euros más 600 euros de accesorios".
Entretanto, la ministra de Exteriores, Karen Longaric, ha adelantado que el cónsul general de Bolivia en Barcelona, Alberto Pareja Lozada, podría ser destituido. La Fiscalía boliviana ya ha anunciado que prevé convocarle para que informe de su participación en la compra de los respiradores.
"He pedido que preste un informe y después de ese informe se lo puede cesar de sus funciones", ha declarado la ministra en un programa televisivo, precisando que "aparentemente" el cónsul habría incumplido sus funciones, según informa el diario 'La Razón'.
Longaric ha denunciado que se está intentando vincularla con el caso " "distorsionando los hechos". No obstante, ha reconocido que la Dirección de Ceremonial del Estado, dependiente de la Cancillería, coordinó el permiso de la aeronave de Boliviana de Aviación (BoA) que trasladó los equipos desde España.
La canciller ha sostenido que es un proceso habitual para el sobrevuelo y aterrizaje en lugares donde las aeronaves con matrícula boliviana no tienen frecuencias. "La actuación de Cancillería no puede ser interpretada de manera forzada, ni distorsionada tratando de construir una mentira", ha subrayado.
"La Cancillería ha prestado su colaboración tal como nos ha pedido el Ministerio de Salud", ha dicho en su defensa. "Imagínese que tengamos que desconfiar de los diferentes ministerios", ha planteado Longaric.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna