Jueves, 18 de septiembre de 2025

¿por que cambia su declaracion? ¿ a cambio de algo?

Un testigo clave en el 'impeachment' contra Trump rectifica y asegura que sí hubo 'quid pro quo' con Ucrania

Según informan el diario 'The New York Times' y la cadena de televisión CNN, en un sorprendente cambio de posición, el más alto responsable diplomático estadounidense en Europa decidió el lunes cambiar el testimonio que realizó en la investigación del 'impeachment' a puerta cerrada y envió una declaración por escrito de tres páginas de extensión para señalar que sí hubo un 'quid pro quo', desligándose así de la principal línea de defensa que ha tenido el mandatario estadounidense, que mantiene que nunca hubo intercambio de favores con Ucrania a propósito de su llamada telefónica al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

En la declaración escrita que ha enviado a la comisión de la Cámara de Representantes responsable de la investigación del 'impeachment', el embajador Sondland ha dicho que ha recordado una conversación que tuvo lugar el 1 de septiembre en los márgenes de la reunión del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y en la que él mismo le dijo a un alto cargo ucraniano que la ayuda militar estadounidense estaba vinculada con la investigación a Biden.

"Recuerdo ahora que hablé personalmente con Andri Yermak y le dije que la reanudación de la ayuda de Estados Unidos probablemente no tendría lugar hasta que Ucrania hiciera la declaración pública contra la corrupción que habíamos estado discutiendo durante muchas semanas", ha dicho Sondland, en su declaración por escrito incorporada al 'impeachment'.

Esta nueva declaración se ha incluido el martes en la transcripción de la comparecencia a puerta cerrada que realizó durante horas ante la Cámara de Representante y refuerza la tesis de los congresistas demócratas que mantienen que el presidente del país supeditó la concesión de cientos millones de dólares de ayuda militar a Ucrania a que las autoridades se comprometieran públicamente a investigar a Hunter Biden, el hijo del exvicepresidente de Estados Unidos Joe Biden.

Las Comisiones de Supervisión, Inteligencia y Asuntos Exteriores difundieron las transcripciones de las comparecencias de Sondland y de las del exenviado especial de Estados Unidos para Ucrania Kurt Volker este martes, por el avance del proceso de 'impeachment' a la siguiente fase.

En su declaración a puerta cerrada en octubre, Sondland testificó que desconocía si la ayuda militar a Ucrania se había paralizado a la espera de que las autoridades locales se comprometieran públicamente a investigar a Hunter Biden. Sin embargo, sí aseguró a los congresistas que los esfuerzos del abogado personal de Trump, Rudolph Giuliani, fueron "cada más insidiosos" con el paso del tiempo y sugirió que podría haber actuado de forma ilegal.

Sondland declaró que sería "indecente" que el abogado personal de Trump hubiera presionado a las autoridades ucranianas para investigar a Hunter Biden y a Joe Biden pero, ante la pregunta de si creía que su actuación fue ilegal, evitó pronunciarse con claridad. "No soy un abogado pero supongo que sí".

Los congresistas demócratas en la Cámara de Representantes han difundido las transcripciones de las trece comparecencias realizadas a puerta cerrada en el marco de la investigación del 'impeachment', para dar paso ya a la fase de declaraciones públicas, que podría empezar la próxima semana.

Volker, Sondland y el secretario de Energía estadounidense, Rick Perry, conforman el llamado grupo de los "tres amigos" responsables de gestionas las relaciones políticas de Estados Unidos con Ucrania, según la CNN.

Los mensajes de texto entregados por Volker al Congreso por el 'impeachment' muestran sus contactos con Giuliani y con diplomáticos del Departamento de Estado, a pesar de que el exalcalde de Nueva York no forma parte del Gobierno y es el letrado personal de Trump.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo