Martes, 29 de julio de 2025

o tienen suspendidas las conexiones

Un total de 109 países siguen prohibiendo la entrada de españoles

Un total de 109 países tienen en vigor actualmente algún tipo de prohibición contra la entrada de españoles en sus territorios o mantienen suspendidas las comunicaciones aéreas y marítimas con España, incluidos países como Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Australia y Arabia Saudí, según el ultimo balance del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación español.

En el listado del Ministerio de Asuntos Exteriores español, consultado por Europa Press y actualizado este lunes a las 19.30 horas, no figuran países de la Unión Europea entre los que imponen prohibición de entrada a personas llegadas de España o que han suspendido las conexiones marítimas y aéreas con territorio español.

Sin embargo, en la lista de países que imponen una cuarentena a viajeros llegados de España sí figuran países europeos como Bélgica, Países Bajos, Estonia, Lituania, Letonia, Finlandia, Irlanda, Noruega y Reino Unido, el último en anunciar esta medida este fin de semana por el aumento de contagios en varias regiones españolas.

En total, son 27 países los que imponen modalidades de cuarentena a los viajeros que lleguen a su territorio procedentes de España, incluidos Rusia, India, Irán y Corea del Sur, además de los europeos mencionados anteriormente.

Otros 30 países requieren "otro tipo de medidas" para los españoles en caso de viaje --como pueden ser declaraciones sobre observación de medidas sanitarias-- y entre ellos están Italia, Malta, Turquía, Bulgaria, Chipre y Dinamarca, caso este último en el que las autoridades exigen que los viajeros llegados de Aragón se hagan una prueba PCR.

Los países que prohíben la entrada de españoles o han suspendido las comunicaciones aéreas y/o marítimas son Angola, Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Armenia, Australia, Azerbaiyán, Bahréin, Belice, Bolivia, Botsuana, Brasil, Brunéi, Burkina Faso, Burundi, Bután, Cabo Verde, Canadá, Chad, Chile, China, Colombia, Comoras, Costa Rica, Cuba, Dominica, Emiratos Árabes Unidos y El Salvador.

También Eritrea, Estados Unidos, Filipinas, Fiyi, Gabón, Gambia, Ghana, Guatemala, Guinea Bissau, Guinea Conakry, Guinea Ecuatorial, Guyana, Honduras, Indonesia, Irak, Islas Marshall, Islas Salomón, Israel y Japón.

Impiden asimismo la entrada de españoles o han suspendido comunicaciones Jordania, Kazajistán, Kenia, Kirguistán, Kiribati, Kuwait, Libia, Madagascar, Malasia, Malaui, Marruecos, Mauricio, Mauritania, Micronesia, Mozambique, Birmania y Namibia.

La lista se completa con Nepal, Nicaragua, Níger, Nigeria, Nueva Zelanda, Omán, Pakistán, Panamá, Paraguay, Perú, Qatar, República Centroafricana, República Democrática del Congo, República del Congo, Samoa, San Cristóbal y Nieves, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sierra Leona, Singapur, Somalia, Sri Lanka, Suazilandia, Sudáfrica, Sudán del Sur, Surinam, Tailandia, Taiwán, Tayikistán, Territorios palestinos --afectan las medidas de Israel--, Timor Oriental, Togo, Tonga, Trinidad y Tobago, Turkmenistán, Tuvalu, Uganda, Uruguay, Vanuatu, Venezuela, Vietnam, Yibuti, Zambia y Zimbabue.

Los que imponen modalidades de cuarentena son Barbados, Bélgica, Benín, Bosnia y Herzegovina, Camboya, Corea del Sur, Ecuador, Estonia, Etiopía, Finlandia, Georgia, Haití, India, Irán, Irlanda, Islas Cook, Lituania, Letonia, Nauru, Noruega, Países Bajos, Papúa Nueva Guinea, Reino Unido, Rusia, Santa Lucía, Seychelles y Uzbekistán.

Por último, los que requieren otro tipo de medidas son Albania, Antigua y Barbuda, Bahamas, Bangladesh, Bielorrusia, Bulgaria, Camerún, Chipre, Costa de Marfil, Dinamarca, Egipto, Granada, Grecia, Islandia, Italia, Jamaica, Laos, Líbano, Liberia, Malí, Malta, Moldavia, Montenegro, República Dominicana, Ruanda, San Vicente y las Granadinas, Tanzania, Túnez, Turquía y Ucrania.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo