Viernes, 15 de agosto de 2025
El Gobierno británico esquiva las presiones para aclarar el sistema migratorio tras el Brexit
Un tribunal escocés rechaza pedir al Tribunal de Justicia de la UE que determine si se puede parar el Brexit
El caso había sido presentado por un grupo de diputados contrarios a la salida de la UE en un intento por mostrar que el Brexit podría detenerse si Reino Unido retiraba su notificación del Artículo 50, el proceso que desencadenó formalmente el proceso de divorcio.
Pero el juez J. Raymond Doherty, del más alto tribunal civil de Escocia, ha declinado remitir el asunto al TEJ. "No estoy satisfecho con que la solicitud tenga una perspectiva real de éxito. El permiso a proceder es denegado", ha señalado.
Un abogado del grupo que presentó el recurso ha anunciado que apelarán la sentencia. En juego estaba aclarar si Reino Unido tendría teóricamente una opción de retirar unilateralmente su notificación del Artículo 50 del Tratado de Lisboa, independientemente de si los otros 27 estados miembros le autorizaban a hacerlo.
Jo Maugham, uno de los abogados detrás del recurso, ha insistido en que los diputados británicos, pero también los eurodiputados y los diputados escoceses, deberían poder tener opción de "aprobar el acuerdo de Theresa May", la primera ministra, y "conocer qué opciones existen si no lo hacen".
"Apoyaré una apelación contra esta decisión, ante el Tribunal Supremo si es necesario", ha asegurado. El abogado ha argumentado que aunque no hay duda de que Reino Unido podría revocar su notificación del Artículo 50 con el permiso de los 27, debería buscar establecer un derecho legal a revocar unilateralmente, quieran estos o no.
"Para mejorar la posición negociadora de Reino Unido, para garantizar que mantenemos las ventajas de las que ahora gozamos, y para poner la decisión completamente en manos del Parlamento británico y --si así lo elige-- de los ciudadanos, debemos buscar establecer una vía legal de revocabilidad", ha escrito en un blog explicatorio.
El Gobierno británico argumenta de que la cuestión de si él solo puede parar el Brexit es irrelevante, dado que no tiene ninguna intención de cambiar de opinión y contravenir lo que decidieron los británicos en el referéndum.
El Gobierno británico ha evitado poner fecha a la divulgación de su propuesta para el sistema migratorio que regirá las relaciones entre Reino Unido y la UE tras el Brexit, a pesar de que desde Bruselas han aumentado los llamamientos para que Londres aclare aspectos clave.
"Presentaremos las propuestas sobre el sistema migratorio como y cuando estemos listos", ha aclarado el portavoz de la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, en declaraciones a los periodistas.
El principal negociador de la UE para el Brexit, el excomisario francés Michel Barnier, advirtió el lunes a Reino Unido de que debe hablar con "claridad" y elegir qué tipo de relación quiere mantener con el bloque comunitario una vez se consume el divorcio, cuyo plazo límite está previsto para marzo de 2019.
El Gobierno de Theresa May ha descartado por ahora la unión aduanera, pero las relaciones comerciales con quien sigue siendo el mayor socio de Reino Unido han terminado de sembrar la discordia en el seno del Partido Conservador, en cuyo seno hay diversidad de opiniones.
En este sentido, el principal negociador de la UE reclamó "claridad" en relación a "las propuestas de Reino Unido sobre la futura alianza" entre las dos partes, que están ya en la segunda fase del diálogo y aún deben cerrar aspectos clave en materia de transición antes de la cumbre económica del 13 de marzo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna