Viernes, 15 de agosto de 2025

'Página 12'

Una asociación de Polonia denuncia a un diario argentino por acusar a polacos de participar en el Holocausto

La norma, impulsada por el Gobierno ultranacionalista polaco, entró en vigencia el jueves pasado. Tan sólo horas después, la asociación polaca presentó la denuncia contra el diario argentino, según ha informado el propio medio este sábado.

Un ministerio del Gobierno conservador polaco ha aplaudido la decisión por parte de la Liga de acogerse a la normativa, que de acuerdo con Varsovia tiene como objetivo proteger a sus ciudadanos de las calumnias. No obstante, desde 'Página 12' y países como Estados Unidos, alertan de que la normativa puede atentar contra la libertad de expresión y frenar las labores de investigación histórica.

La Liga, un grupo no gubernamental que hace campañas para proteger la reputación histórica de Polonia en el extranjero, ha asegurado que en diciembre de 2017, 'Página 12' utilizó una fotografía de lo que denominó "soldados condenados" que lucharon contra los comunistas tras la guerra para ilustrar un artículo que hablaba de lo ocurrido en la localidad de Jedwabne, donde al menos 340 judíos polacos perdieron la vida a manos de los habitantes católicos del municipio durante la ocupación nazi.

Según 'Página 12', el artículo en cuestión fue escrito por el psiquiatra y psicoanalista argentino Federico Pavlovsky y se han enterado de la denuncia a través de varias agencias de comunicación internacionales, ya que no han recibido ninguna notificación oficial.

El actual partido en el poder, el ultraconservador Ley y Justicia (PiS) ha aplaudido la labor de "los soldados caídos", a los que gran parte de la sociedad en Polonia considera héroes nacionales en la lucha contra el control soviético, muchos de ellos participaron en el asesinato de comunidades de judíos, bielorrusos y otras minorías.

El viceministro de Justicia, Michal Wojcik, ha declarado que espera que el caso llegue a los tribunales. "La organización tiene todo el derecho a presentar una notificación así. Si el tribunal decide que la denuncia es admisible -- y debería serlo-- entonces se abrirá el caso", ha dicho durante una entrevista con la radio polaca Zet.

Miles de judíos de todas partes de Europa fueron enviados a los campos de concentración que había en la Polonia ocupada por los nazis, donde se encontraba la mayor comunidad judía de Europa, como Auschwitz, Treblinka y Belzec.

Alrededor de tres millones de judíos polacos fueron asesinado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, conformando la mitad de los judíos que perdieron en el Holocausto.

Miles de polacos cristianos amenazaron sus vidas para proteger a sus vecinos judíos durante la guerra. No obstante, varios estudios históricos publicados tras la caída del comunismo en 1989 que miles de polacos cristianos también asesinaron a judíos durante el conflicto o denunciaron a aquellos que escondieron a judíos a las autoridades nazis, lo que pone en jaque la narrativa nacional de que la sociedad polaca fue una mera víctima del nazismo.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo