Jueves, 14 de agosto de 2025
Como acusación popular
Una asociación impulsada por Julio Anguita pide personarse en el caso Nóos
La asociación Frente Cívico Somos Mayoría (FCSM), impulsada en 2012 por el exdirigente del PCE y de IU Julio Anguita, ha solicitado personarse como acusación popular en el caso Nóos con el objetivo de defender los intereses de la ciudadanía, que "ha estado sufriendo graves perjuicios de los recursos económicos que tan escasos y necesarios son para hacer efectivos los derechos de todos".
La entidad ha presentado un escrito ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma en el que pide ser parte de este procedimiento judicial, una solicitud sobre la que el juez José Castro resolverá en los próximos días.
En su escrito, cuyo contenido ha sido consultado por Europa Press, el colectivo social afirma querer ejercer la acción popular "contra todas las personas físicas y jurídicas hasta ahora imputadas" en la causa a raíz de unos hechos que constituyen presuntos delitos de prevaricación, malversación, falsedad documental, receptación, contra la Hacienda Pública y blanqueo de capitales.
En este mismo sentido, considera "muy necesario reforzar la presencia de la ciudadanía, que tanto tenemos en juego". De hecho, la entidad apunta a "la desmoralización, desconfianza y alarma ciudadana" motivada por "la gravedad de los hechos que se instruyen en la causa y que por sí mismos han trasladado la imagen del grado de arbitrariedad en el manejo de dinero público". "Algo que se ha agravado sustancialmente desde que el juez instructor procediera a citar a la Infanta Cristina".
Al respecto, la entidad alerta en su escrito de que "desde entonces el sistema procesal se haya visto distorsionado por lo que muchos ciudadanos consideran una anómala actuación del fiscal anticorrupción y la abogacía del Estado" y que, a su juicio, hay motivos "para deducir que su actuación no se corresponde con lo que les demandan las leyes en su aplicación al caso concreto", según reza el escrito.
Según pone de manifiesto en la página web de la entidad el portavoz estatal de Frente Cívico, Ginés Fernández, la petición de personarse responde también a "la injerencia del poder Ejecutivo" en la causa, en referencia a las declaraciones del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en las que "aseguraba estar convencido de que a la Infanta le irá bien en este proceso y de su inocencia".
"Las palabras de Rajoy nos han invitado a personarnos en este caso", explica el portavoz de la asociación, quien ha indicado que "todo apunta a que la Infanta no tenga ningún tipo de perjuicio y entonces no se aplique el principio fundamental de que todos somos iguales ante la ley".
LAS ACUSACIONES POPULARES DEL CASO NÓOS
Cabe señalar que en el caso Nóos se encuentran personados como acusación popular el sindicato Manos Limpias y los concejales del PSPV en el Ayuntamiento de Valencia.
Sin embargo, durante la instrucción de la causa también han solicitado ejercer la acción popular un criminólogo y presidente de la Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas (Apedanica), y la Iglesia Evangélica Jesús, Amor y Libertad, y una modelo que denunció abusos sexuales por parte de un príncipe saudí en Ibiza. Estas peticiones fueron desestimadas por el magistrado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna