Sabado, 02 de agosto de 2025
guerra de cifras
Una marea de independentistas llena el centro de Barcelona al grito de "votaremos"
Centenares de miles de personas han llenado el Paseo de Gracia y la calle Aragón de Barcelona este lunes 11 de septiembre, Diada de Cataluña, en la manifestación independentista organizada por la ANC, con el apoyo de Òmnium y de la AMI, que se ha visto marcada por la convocatoria del referéndum del 1 de octubre, sobre el que los manifestantes han expresado su intención de participar: "Votaremos", han entonado en varias ocasiones.
La concentración, prevista para las 17.00 horas, ha comenzado a reunir gente desde antes de las 16.00 con personas que buscaban la sombra en los edificios y árboles de ambas vías, aunque la 'performance' que tenía que ofrecer un efecto óptico a quienes la seguían desde el aire o los medios de comunicación no estaba prevista hasta las 17.14 y se ha alargado hasta casi las 18.00 horas.
Músicos, castellers y gigantes han amenizado la espera en distintos puntos de la cruz independentista que se ha conformado en el Eixample, que ha sido dividido en distintos tramos por la organización en los que los manifestantes acudían en función de su comarca de origen.
A la espera se han sumado vendedores ambulantes que ofrecían atavíos independentistas, sobre todo pequeñas banderas de plástico, pero también bebidas para afrontar el calor bajo el sol de septiembre; otros, sin embargo, venían preparados de casa con todo tipo de refrigerios en previsión de la temperatura.
Es el caso de un grupo de jóvenes que, en el tramo 101, servían bebidas desde un barril: "Lo hacemos todos los años y este es el último porque el que viene vendremos a celebrar que ya somos independientes", ha relatado uno de ellos.
La ANC pretendía que los manifestantes llegaran vestidos con ropa de calle y que, al paso de unas grandes lonas por su cabeza, se cambiaran la camiseta por la que han diseñado este año, de color amarillo chillón, para que se produjera un efecto a ojos del espectador.
Sin embargo algunos de los manifestantes no tenían muy claro lo que debían hacer y muchos han vestido el atuendo 'oficial' durante toda la tarde.
Otros han aprovechado ropa que ya tenían de ese color, especialmente camisetas de equipos deportivos locales pero también petos y chalecos reflectantes con el fin de ahorrarse los 15 euros de la equipación de la ANC, que incluye camiseta, bolsa y una vano.
La protesta de este 2017 se ha percibido como menos ruidosa que en ediciones anteriores, puesto que han escaseado los cánticos más allá del tradicional "independencia" y de proclamas asegurando que el 1-O se votará.
Así lo han percibido varios participantes consultados por Europa Press que han coincidido en asegurar que la gente estaba muy preocupada por el desarrollo de la 'performance' y que se limitaba a hablar con sus conocidos y momentáneos compañeros de reivindicación callejera, aunque el espíritu festivo y familiar no ha decaído desde el inicio.
Tampoco se han percibido muchas pancartas con mensajes y la gran mayoría de personas portaban banderas 'esteladas', si bien se han podido ver carteles exigiendo poder votar en el referéndum y apelando al Gobierno, como 'Rajoy, me voy' o 'Soraya Santamaría, Madre de Dios, ruega por nosotros'.
Las medidas de seguridad se han notado durante la manifestación, tanto por las patrullas de Guardia Urbana y Mossos d'Esquadra que han paseado junto a los participantes como por el dispositivo de las calles más cercanas, en las que se han repartido con furgones policiales.
También se han utilizado estos vehículos y algunos de los autobuses que han traído a independentistas al encuentro para bloquear el acceso a la zona de la manifestación a modo de bolardo móvil.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna