Domingo, 13 de julio de 2025
Hoy en colon
Una multitud exige a Pedro Sánchez lealtad a España
Centenares de miles de personas han asistido a la manifestación que se celebró esta mañana en la plaza de Colón de Madrid, aunque la policia las cifra en 45 000
La gente, al grito de 'España unida jamás será vencida', coincidió en su rechazo al diálogo y corearon lemas como 'Puigdemont, a prisión', 'Fuera el okupa', 'No necesitamos mediadores', 'España no está en venta¡ y 'Con la soberanía nacional no se mercadea
El Manifiesto leido por tres periodistas y firmado por los tres partidos convocantes de la manifestación PP, Cs y Vox, han acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez de "traición" al país y de "dar una puñalada por la espalda a la ley y a la justicia", y han dado su apoyo a los jueces del Tribunal Supremo (TS) que a partir de este martes se encargarán del juicio contra el 'procès'. Asimismo, exige la inmediata convocatoria de elecciones.
"Tras meses de constantes cesiones intolerables y a pocas horas de que el Tribunal Supremo comience a juzgar a los responsables de la ruptura del orden constitucional que se produjo en octubre de 2017, el Gobierno de Pedro Sánchez decidió dar una puñalada por la espalda a la ley y a la justicia aceptando los términos y exigencias impuestos por el Presidente de la Generalitat", han denunciado los firmantes.
Y es que, a juicio de los convocantes de la manifestación, "los acontecimientos de los últimos días suponen una humillación del Estado sin precedentes en nuestra vida democrática".
Por eso han reafirmado, a un día de que arranque el juicio "sobre el asalto a la unidad de la Nación española", su "compromiso" con la Justicia, dando su apoyo a los jueces del TS que se encargarán del 'procès', "que llevan meses sufriendo la presión independentista
Miles de personas exigen elecciones por la "traición" de Sánchez con los independentistas catalanes
Decenas de miles de personas se concentraron este domingo en la plaza de Colón de Madrid para denunciar la "traición" y la "humillación sin precedentes" al Estado por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al "dar una puñalada por la espalda a la ley" en su negociación con los independentistas catalanes, por lo que exigieron la convocatoria inmediata de elecciones. Convocados por PP, Ciudadanos y Vox, 45.000 personas, según la Delegación del Gobierno, cerca de 200.000, se ...
Leer mas: https://www.europapress.es/nacional/noticia-miles-personas-exigen-elecciones-traicion-sanchez-independentistas-catalanes-20190210142946.html
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Miles de personas exigen elecciones por la "traición" de Sánchez con los independentistas catalanes
Decenas de miles de personas se concentraron este domingo en la plaza de Colón de Madrid para denunciar la "traición" y la "humillación sin precedentes" al Estado por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al "dar una puñalada por la espalda a la ley" en su negociación con los independentistas catalanes, por lo que exigieron la convocatoria inmediata de elecciones. Convocados por PP, Ciudadanos y Vox, 45.000 personas, según la Delegación del Gobierno, cerca de 200.000, se ...
Leer mas: https://www.europapress.es/nacional/noticia-miles-personas-exigen-elecciones-traicion-sanchez-independentistas-catalanes-20190210142946.html
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna