Miercoles, 06 de agosto de 2025
Sigue al acoso a un gobierno cada día más débil
Una nueva Marea Blanca se echa a las calles de Madrid
La Mesa para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid ha convocado una nueva edición de la Marea Blanca, la séptima en lo que va de año, contra la externalización de seis hospitales de la región que planea el Ejecutivo regional.
La marcha tendrá lugar a las 10.30 horas y se iniciará desde la Plaza de Cibeles hasta llegar en un pequeño recorrido a la Plaza de la Independencia. Una vez allí, está previsto que se forme una cadena humana para abrazar la Puerta de Alcalá.
Abracemos la calidad pública y universal recoge el lema de la convocatoria. A diferencia de anteriores ediciones, esta vez se ha adelantado la hora de celebración de la marcha para evitar que los asistentes sufran altas temperaturas.
La marcha se produce después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) decidiera suspender de forma provisional el proceso de externalización de la gestión de los seis nuevos hospitales (Infanta Leonor, Infanta Sofía, Infanta Cristina, el del Tajo, el del Henares y el del Sureste), tras un recurso presentado por el PSM.
Por su parte, la Consejería de Sanidad presentó alegaciones a esta medida decretada por el TSJM en relación con la corrección de errores de los pliegos basada en introducir la palabra anual en la parte relativa a las garantías exigidas a las licitadoras. Con ello espera que se levante la medida cautelar.
Con sus alegaciones, Sanidad estimaba que esa corrección favoreció la concurrencia de los licitadores y recalcaba que las partes directamente implicadas en el proceso recurrieron o impugnaron el pliego de condiciones.
Además, el Gobierno regional sostiene en esas alegaciones que el PSM no está legitimado para recurrir el proceso porque ello sólo puede realizarse por las partes directamente implicadas en el proceso.
Al respecto, el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, aseveró recientemente que el PSM "sólo tiene un interés político y partidista" y que la falta de legitimidad de los socialistas para recurrir viene recogida en la jurisprudencia del propio TSJM, el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo.
Como consecuencia de la manifestación, doce líneas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) verán afectado su recorrido. Se trata de las líneas 1, 2, 9, 15, 19, 20, 28, 51, 52, 74, 146 y Exprés Aeropuerto. Según informa la empresa de transportes en su página web, se prevé que se recuperen los trayectos habituales en torno a las 12.30 horas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna