Viernes, 15 de agosto de 2025
¿un nuevo derecho procesal ?
Una pareja de guardias civiles de paisano asiste al juez del caso Blesa
Una pareja de agentes de la Guardia Civil ha asistido al juez Elpidio José Silva durante los últimos interrogatorios efectuados con motivo de la investigación sobre el préstamo por valor de 26,6 millones de euros que Caja Madrid concedió al ex presidente de la patronal Gerardo Díaz Ferrán mientras era consejero, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.
Los efectivos del Instituto Armado han estado presentes el miércoles y el jueves en el interior del Juzgado de Instrucción número 9 en el que se ha desarrollado la toma de declaración de varios ex miembros del Comité Financiero imputados en el marco de este procedimiento.
Este hecho ha motivado la perplejidad entre las partes personadas que desconocen la condición en la que se encuentran los agentes habida cuenta de que no había ningún detenido durante los interrogatorios. Algunos achacan su presencia a una falta de funcionarios en el Juzgado de Silva.
La ronda de declaraciones comenzó ambos días con retraso, por lo que los imputados permanecieron en los pasillos de los Juzgados de Plaza de Castilla hasta que algunos fueron llamados a comparecer y a otros se les notificó que su citación se posponía para otro día.
El instructor despachó el jueves con el representante del Ministerio Fiscal y con los agentes de la Guardia Civil antes de dar comienzo a los interrogatorios. Llegado el momento, en la sala aguardaba a cada imputado el magistrado, el fiscal, los abogados defensores, la acusación popular ejercida por Manos Limpias, el secretario judicial pero también dos guardias civiles vestidos de paisano.
Durante los interrogatorios, los agentes permanecieron sentados en los últimos bancos de la sala y sin tomar notas. La Guardia Civil está practicando las diligencias ordenadas por el juez instructor en el marco de este procedimiento.
La Fiscalía investiga una queja emitida directamente por varios funcionarios por conducta inapropiada del magistrado, sobre quien el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha incoado un expediente disciplinario por falta de consideración a sus funcionarios, entre otros motivos.
El juez Silva abrió diligencias a raíz de una denuncia presentada por el sindicato Manos Limpias en la que se acusa a Blesa de conceder un crédito "doloso" por importe de 26,5 millones de euros a Díaz Ferrán en el que figuraba como "garantía un holding empresarial que se encontraba en quiebra". Ambos están acusados de un delito societario y de falsedad documental, mientras que el ex responsable de créditos a empresas de Caja Madrid Carlos Vela está imputado por delito societario.
El instructor también investiga a Blesa por la compra, en abril de 2008, del 83% del City National Bank de Florida por 927 millones de dólares. Caja Madrid se hizo con la totalidad de la entidad estadounidense en 2010 aportando otros 190 millones de dólares. Silva ve indicios "muy relevantes" de criminalidad, de los que se desprende un posible delito societario de administración desleal o bien uno de apropiación indebida con otro de falsedad de documento público.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna