Domingo, 14 de septiembre de 2025
En aras de una eficiente gestión del dinero
Unas 20.000 muertes en hospitales en Reino Unido se podrían haber evitado
"Al menos decenas de miles de muertes debieron ser evitables" en los hospitales gestionados por un total de catorce trust que, tras una investigación, sus altos índices de mortalidad han salido a la luz, ha declarado Jarman a la emisora BBC Radio 4.
"Aquellos hospitales que han tenido altos ratios de mortalidad de forma persistente durante todos estos años y que ahora han sido incluidos en una lista de la investigación deberían haber sido investigados antes porque es bastante probable que hubiera habido así menos muertes en dichos hospitales", ha lamentado el asesor gubernamental.
Una investigación corrobora que entre 400 y 1.200 pacientes más fallecieron en los hospitales del trust Mid Staffordshire del Sistema Nacional de Salud (NHS) desde 2005 hasta 2008. En esos años, los gestores de dichos hospitales impusieron fuertes recortes que derivaron en la drástica reducción del número de enfermeras en aras de una gestión "eficiente" a fin de obtener el estatus de fundación.
La investigación recaba las quejas de enfermeras y médicos que denuncian las presiones a las que fueron sometidos por los gestores de los hospitales para alcanzar los objetivos de reducción del gasto, aunque ello implicara poner en riesgo la salud de los pacientes, según ha destapado el diario británico The Sunday Telegraph.
Como consecuencia, muchos doctores se vieron obligados a atender a otros pacientes, con enfermedades o dolencias menos graves, en detrimento de aquellos que se encontraban en un estado de mayor gravedad. Esto derivó en que pacientes vulnerables permanecieran sedientos, hambrientos y en camas sucias.
Los gestores habrían amenazado, asimismo, a las enfermeras con cerrar las urgencias de los hospitales y ser despedidas si no alcanzaban los objetivos de gasto. La semana pasada tres gestores presuntamente implicados en estos escándalos fueron llamados a comparecer ante el Consejo General Médico y podrían ser los primeros en sufrir medidas disciplinarias en relación a su gestión de hospitales del trust Mid Staffordshire.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna