Lunes, 04 de agosto de 2025

no pueden morder la mano que les da de comer

Unidos Podemos rechaza la declaración sobre Venezuela promovida por el PP en el Congreso, impidiendo su aprobación

El Congreso de los Diputados no ha aprobado este martes la declaración institucional sobre Venezuela promovida por el PP por el rechazo de Unidos Podemos. El grupo confederal se ha negado a aceptar el texto que le han presentado los 'populares' y tampoco ha conseguido sacar adelante una propuesta alternativa, que el PP consideraba inaceptable.

Dado que este tipo de declaraciones requieren unanimidad, la negativa de Unidos Podemos a aceptar el texto del PP ha llevado a los 'populares' a renunciar a seguir buscando apoyos a una iniciativa para la que sí había conseguido el respaldo de Ciudadanos y que inicialmente el PSOE no veía con malos ojos y estaba abierto a estudiar.

La declaración institucional impulsada por el PP, a la que ha tenido acceso Europa Press, expresaba una "honda preocupación y su solidaridad con la Asamblea Nacional de Venezuela" por la "grave e insostenible situación política" que se vive en el país latinoamericano.

EL PP ACUSA A MADURO DE "SOMETER" LA

DEMOCRACIA VENEZOLANA

En ese texto, también acusaban al "Régimen de la República Bolivariana" de haber "sometido a la democracia venezolana" por sus "recientes decisiones arbitrarias", como "la convocatoria ilegal de una Asamblea Constituyente comunal".

Además, mostraban su condena "sin paliativos" al asalto de la semana pasada a la Asamblea Nacional cometido por "temibles colectivos". De hecho, mostraban su "absoluta solidaridad y apoyo incondicional a quienes, como los diputados heridos en la Asamblea de Venezuela, están sosteniendo la antorcha de la democracia y la libertad".

Asimismo, aplaudían la excarcelación de Leopoldo López, exigían la liberación de todos los presos políticos, reclamaban "libertad y democracia para Venezuela" y pedían que España asuma un papel de liderazgo en la Unión Europea para "colaborar, tanto políticamente como en el plano humanitario, en la solución a los problemas que atraviesa a Venezuela".

PODEMOS: EL PP UTILIZA VENEZUELA PARA TAPAR SU

CORRUPCIÓN

Unidos Podemos considera que la declaración impulsada por el PP no contribuye al diálogo ni a la solución del conflicto en Venezuela porque, según han explicado a Europa Press fuentes del grupo confederal, no condena todas las formas y episodios de violencias.

En esta misma línea, creen que no apoya "las iniciativas de diálogo que se han mostrado fructíferas y que son el camino a la paz y a la estabilidad, como ha demostrado la excarcelación de Leopoldo López". De hecho, creen que la intención del PP con ese texto ha sido "utilizar una vez más Venezuela para tapar sus escándalos de corrupción".

Por ello, en su texto alternativo, que no han llegado a negociar con otros grupos aunque sí se lo han hecho llegar, el grupo confederal apostaba por "un diálogo urgente, inclusivo y basado en el sincero reconocimiento mutuo de los distintos actores políticos", como la vía efectiva para solucionar los problemas de Venezuela.

Además, expresaban su "preocupación por la situación de inestabilidad" y la situaciones de extrema violencia que se han producido en los últimos días". En concreto, condenaban "especialmente" el asalto a la Asamblea Nacional producido el 3 de julio pasado, "así como el ataque desde un helicóptero del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) del Ministerio de Interior que tuvo lugar el 28 de junio y los llamamientos a subvertir por vías no democráticas el orden constitucional de este país hermano".

"Estos hechos representan una preocupante escalada en la situación de violencia que vive el país y van en contra de los esfuerzos de diálogo y de mediación que deben llevar a la solución de los conflictos sociales y políticos por vías exclusivamente pacíficas y democráticas", aseguraban en su texto.

Asimismo, saludaban la excarcelación de Leopoldo López y agradecían especialmente el papel jugado por el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero en este proceso.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo