Martes, 15 de julio de 2025
las hipotecas las pagaranlos mismos indirectamente la manifestacion solo es carnaza populista
Unidos Podemos se manifiesta este sábado frente al Supremo por el impuesto de las hipotecas
Unidos Podemos se manifestará este sábado a partir de las 18 horas frente a la sede del Tribunal Supremo, en Madrid, con motivo de la decisión "en favor de la banca" de que finalmente sigan siendo los clientes quienes paguen el impuesto de las hipotecas.
Este martes, el Supremo invalidó una sentencia firme del propio tribunal por la que el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados debían abonarlo las entidades bancarias y no los clientes.
Según manifiesta Podemos en un comunicado, esta es "una decisión sin precedentes" que coloca a la Justicia española "del lado de la banca y contra los intereses de los ciudadanos y de la democracia".
El Consejo de Ministros aprobó este jueves un real decreto para que sean los bancos quienes paguen este impuesto y no puedan deducírselo, pero para la formación morada esta "solución parche" que plantea el Ejecutivo "no es suficiente". "Tan solo afecta a uno de los gastos de constitución de una hipoteca, pero hay otros gastos en este proceso que siguen sin resolverse", consideran.
En el escrito el partido morado recuerda que ya se mostró favorable de que todos los gastos de constitución de una hipoteca corran a cargo del banco, y que en febrero ya presentaron en el Congreso un texto alternativo al "proyecto de ley Guindos" de contratos de crédito inmobiliario, que fue rechazado en la votación por el PP, el PSOE y Ciudadanos.
"Es hora de defender una justicia independiente de políticos y de presiones de poderes económicos, que la población recupere cuanto antes todo lo cobrado de forma indebida por las entidades financieras, que no se permita más el abuso de las cláusulas de los contratos y se articulen mecanismos de protección a la población", reclama Podemos.
Encabezará la manifestación el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que estará acompañado por el coordinador federal de IU, Alberto Garzón. También asistirán el secretario de Organización 'morado', Pablo Echenique; la portavoz adjunta de Unidos Podemos en la Cámara Baja Ione Belarra; el secretario general de Podemos Madrid, el exJemad Julio Rodríguez; y otros diputados como Rafa Mayoral, Noelia Vera, Sira Rego o Sol Sánchez.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna