Martes, 19 de agosto de 2025
Según el BCE
Uno de los países rescatados dio información "engañosa" a la troika
Uno de los cuatro países de la eurozona que han recibido hasta la fecha un rescate por parte de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI)--Grecia, Irlanda, Portugal y Chipre-- proporcionó información "engañosa" a la troika, según ha reconocido el Banco Central Europeo (BCE).
"En algunos casos, la información era incompleta y en particular en un país, incluso engañosa al comienzo del programa", sostiene la entidad presidida por Mario Draghi en un cuestionario formulado por el Parlamento Europeo para evaluar las labores de la troika.
En este sentido, el BCE explica que, a consecuencia de esta circunstancia, algunas partes del conjunto de información fueron sustancialmente revisadas o mejoradas.
Respecto a la implementación de sus respectivos rescates, la institución considera que "en términos generales" los países han registrado "sustanciales progresos" en el ajuste de sus economías, aunque señala la existencia de retrasos en su puesta en marcha y el efecto negativo sobre la efectividad de algunas medidas por la fuerte resistencia.
De este modo, el BCE considera que aún persisten importantes desafíos, por lo que recomienda perseverar en la consolidación fiscal para corregir los desequilibrios excesivos, así como acelerar la reforma de los mercados de productos y servicios, permitiendo la apertura de sectores profesionales regulados y la entrada de competidores extranjeros.
"Esto es crucial, porque necesitamos precios más bajos y mejorar la productividad para aumentar el poder de compra y la competitividad", apunta el BCE, que advierte de que "sin estas reformas los salarios reales y el empleo continuarán siendo demasiado bajos durante demasiado tiempo".
Asimismo, la entidad ve necesario en algunos casos una aproximación "más proactiva" por parte de los gobiernos nacionales para mejorar la lucha contra la evasión fiscal y la corrupción, incluyendo reformas del sistema judicial.
Por otro lado, el BCE defiende que la decisión final sobre las medidas concretas adoptadas a nivel nacional por los países rescatados "corresponde a los Estados miembros en función de sus respectivas exigencias constitucionales".
En este sentido, la entidad explica que los Estados afectados asumen la responsabilidad de los compromisos adoptados en el memorándum de entendimiento (MoU) y a ellos corresponde asegurarse de si es posible implementarlos dentro de sus respectivos marcos legales.
Por otro lado, el BCE recuerda que mantiene contactos regulares tanto por carta como de forma oral, en público y en privado, con los gobiernos nacionales y otras instituciones europeas, donde manifiesta su opinión sobre los desarrollos económicos y monetarios.
Además, la entidad presidida por Mario Draghi sostiene que si la UE y el FMI no hubieran proporcionado asistencia financiera a estos países probablemente se habría llegado a una situación que finalmente requiriese de mayores sacrificios económicos y sociales y con efectos imprevisibles sobre el resto de países de la eurozona.
"Probablemente habría llevado a un impago desordenado y a tensiones financieras en el país afectado", señala el BCE, que advierte de que el sistema bancario doméstico "habría llegado a ser ilíquido y con la mayor probabilidad insolvente".
"Por otra parte, habría habido efectos contagio impredecibles a otros países de la zona euro y sus respectivos sistemas bancarios, amenazando la estabilidad de la eurozona en su conjunto", añade.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna