Miercoles, 30 de julio de 2025
bajo los lemas de "Erdogan terrorista" y "Libertad para Ocalan"
Unos 30.000 kurdos salen a las calles de Frankfurt para protestar contra el referéndum de Erdogan
Los manifestantes marcharon bajo los lemas de "Erdogan terrorista" y "Libertad para Ocalan", en referencia a Abdulá Ocalan, el líder encarcelado de la guerrilla separatista kurda del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), una organización considerada terrorista por Turquía y por la UE.
Cientos de policías alemanes han flanqueado a la manifestación, que ha transcurrido sin incidentes y en medio de un conflicto entre Alemania y Turquía después de que Berlín prohibiera una gira de ministros turcos por su país para convencer a la diáspora turca para votar a favor de la reforma constitucional en el referéndum del 16 de abril.
Dos columnas de manifestantes marcharon por el centro de la ciudad para posteriormente participar en un acto con motivo del año nuevo kurdo, el Nevroz, bajo el lema "No a la dictadura - Sí a la democracia y la libertad".
En la marcha kurda se vieron banderas con el retrato de Ocalan y se oyeron consignas como "Viva la resistencia del pueblo kurdo". La Policía instó a los manifestantes a enrollar las banderas del PKK, una organización prohibida en Alemania en 1993.
Erdogan ha acusado a la canciller Angela Merkel a apoyar a los terroristas del PKK y hay un periodista turco-alemán encarcelado en Turquía acusado de hacer propaganda a favor de los separatistas kurdos. De hecho, la manifestación de este sábado ha sido ya condenada por las autoridades turcas, que consideran que Alemania está permitiendo la apología del terrorismo.
"Condenamos contundentemente a las autoridades alemanas por permitir la manifestación de simpatizantes de los terroristas del PKK", ha apuntado el portavoz de Erdogan, Ibrahim Kalin, que ha acusado a Berlín de tratar a terroristas como actores legítimos mientras considera "peligrosos" los actos entre políticos y ciudadanos turcos.
En Alemania viven unos 800.000 kurdos, según cálculos del Centro de Estudios Kurdos NAVEND, una cifra que las autoridades alemanas consideran plausible. Es difícil cifrarlos con exactitud debido a que no tienen un Estado propio y están registrados como ciudadanos de Turquía, Irak, Irán o Siria.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna