Viernes, 25 de julio de 2025

"pone de manifiesto la pretensión obsesiva con respecto a Navarra del nacionalismo vasco"

UPN exige que "cualquier modificación del Estatuto vasco elimine cualquier referencia a Navarra"

El presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, ha considerado que "cualquier modificación del Estatuto vasco debe llevar aparejada la eliminación de cualquier referencia a Navarra".

Esparza se ha pronunciado de esta manera después de que el PNV haya propuesto en una ponencia en el Parlamento del País Vasco que el Estatuto vasco abra vínculos políticos con Navarra.

El dirigente regionalista ha calificado esta propuesta de "ataque a Navarra" y ha exigido al PNV que "deje de hablar" de la Comunidad Foral y de los navarros. "El PNV está gobernando la comunidad autónoma vasca, que hable de la comunidad autónoma vasca y que su Estatuto se ciña a la comunidad autónoma vasca", ha reclamado.

Para Esparza, la iniciativa del PNV "pone de manifiesto la pretensión obsesiva con respecto a Navarra del nacionalismo vasco". "Una obsesión anexionista del PNV que no podemos olvidar que es el partido que forma parte de Geroa Bai y comparte sus objetivos con la presidenta del Gobierno (navarro), Uxue Barkos", ha remarcado el presidente de UPN en declaraciones a Europa Press.

"Después de 40 años de democracia, después de ver todas las concesiones que se hicieron al nacionalismo vasco en el inicio de la etapa democrática, ha llegado el momento de reafirmar con rotundidad la posición política de UPN en este tema", ha continuado Esparza que ha llamado a que "los partidos nacionales no se plieguen a los intereses nacionalistas que ya vemos hacia dónde nos llevan".

"Estamos comprobando cómo la sinrazón del nacionalismo en Cataluña trae ruptura social y fuga de empresas", ha destacado el presidente de UPN que ha añadido que no desea que eso "termine ocurriendo en Navarra".

"Somos conscientes de que Navarra es el anhelo del nacionalismo vasco, la perla que le falta para, desde ese momento, plantear la ruptura", ha asegurado. "El objetivo es claro: anexionar Navarra y pedir la independencia", ha afirmado.

Ante esto, ha rechazado "cualquier injerencia en la realidad institucional de Navarra", ha reafirmado el compromiso de UPN con la eliminación de la disposición transitoria cuarta de la Constitución, y ha exigido que "cualquier modificación del Estatuto vasco debe llevar aparejada la eliminación de cualquier referencia a Navarra".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo