Viernes, 05 de septiembre de 2025
Se suma a las peticiones del PP
UPN solicita en el Congreso la condena a los ataques contra las comunidades cristianas
La propuesta, a la que ha tenido acceso Europa Press, se debatirá en la Comisión parlamentaria de Exteriores, donde el diputado de UPN, Carlos Salvador, es el portavoz del Grupo Mixto, y ha sido registrada este jueves.
Asimismo, coincide con recientes atentados perpetrados en distintas comunidades cristianas del mundo, tales como el de la catedral de Sayedat al-Nayat en Bagdag, donde 58 personas fueron asesinadas; o incluso en España, con el intento de un incendio en una iglesia de Majadahonda (Madrid), en la madrugada del 25 de diciembre.
A través de esta iniciativa, el diputado foralista pretende que el Gobierno se comprometa "plenamente" a perseguir las ideologías del odio y del fanatismo fundamentalista, así como a defender el respeto a la libertad religiosa.
Es más, quiere con esta proposición que el Congreso de los Diputados muestre su solidaridad con las comunidades cristianas que han sido víctimas de estos ataques y, además, rechace "de plano" todo acto de persecución que sufren determinadas comunidades religiosas, cualquiera que sea la confesión que practiquen y el lugar del mundo en el que se produzcan.
ASEGURAR LA LIBERTAD RELIGIOSA
Además, reclama que se adopten las medidas necesarias para garantizar en España el pleno desarrollo en el ejercicio del derecho fundamental de libertad religiosa, a la vez que se lleven a cabo las acciones necesarias para garantizar la igualdad de todas las personas, sin que exista discriminación alguna por razón de religión, comprometiéndose a no aprobar acción alguna dirigida a marginar ninguna confesión religiosa, especialmente católica.
En este sentido, Salvador hace referencia a una reciente encuesta del CIS, que apunta que el 73,2 por ciento de la población española se declara católica, al mismo tiempo que cita palabras de Benedicto XVI, quien ha reconocido que actualmente los cristianos son el grupo religioso que sufre "el mayor número de persecuciones" en el mundo.
APOYO EUROPEO
De hecho, solicita una respuesta concertada de la Unión Europea con objeto de garantizar la protección de los cristianos y del resto de comunidades religiosas minoritarias, en el ejercicio del derecho de libertad religiosa en todos los países, especialmente en Oriente Medio.
Así, apunta que el propio presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha declarado que está "profundamente preocupado por la violencia religiosa reciente que han sufrido las comunidades y creyentes cristianos" y advierte de que "esta situación puede escalar si no se previene con antelación y de forma decidida".
SUMA DE PETICIONES
De esta forma, se une a las peticiones que ya ha formulado el PP que, a finales de noviembre en el pleno de la Eurocámara, ya denunció el "silencio cómplice" de las democracias occidentales ante los asesinatos y ataques contra cristianos y la persecución que sufren en general en varios países musulmanes.
Igualmente, los populares registraron recientemente una moción para su debate en el pleno del Senado para que el Gobierno defienda a las minorías cristianas que viven en países musulmanes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna