Sabado, 19 de julio de 2025

presentó este sábado su nueva imagen y logo coincidiendo con su octavo aniversario

UPyD reivindica la unidad de España "para garantizar los derechos de los ciudadanos"

   En el acto celebrado este sábado en la Fundación Diario de Madrid, UPyD ha presentado la nueva imagen y logo del partido, bajo el lema "No te preguntes qué va a pasar, sino qué puedes hacer", coincidiendo con su octavo Aniversario.

   Para el candidato, la disyuntiva no es ser catalanes o españoles: "somos catalanes, somos españoles y somos europeos", ha sentenciado. Además ha añadido la necesidad de acabar con las "multas lingüísticas", en referencia a la "discriminación lingüística" para el acceso a puestos en las administraciones públicas. "Las lenguas no tienen derechos, los derechos son de los ciudadanos", ha concluido.

   Los representantes magentas, el exdiputado en la Asamblea de Madrid Ramón Marcos y Herzog han coincidido en que "las concesiones que se les hace a los nacionalismos debilitan al Estado, a la política y a la igualdad".

   Herzog ha expresado su compromiso para trabajar contra la desigualdad territorial en España "donde siguen existiendo privilegios históricos, fueros, sistemas de financiación privilegiados" pero también contra los privilegios políticos, "siguen existiendo los aforamientos, los indultos, las pensiones vitalicias".

Presentó este sábado su nueva imagen y

logo coincidiendo con su octavo aniversario

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) va a presentar este sábado en Madrid la nueva imagen corporativa con la que pretende transformar la idea que los ciudadanos tienen de la formación política para las próximas elecciones generales. Lo hará coincidiendo con su octavo aniversario y en medio del periodo más difícil que atraviesa el partido desde su nacimiento.

   La nueva dirección de la formación 'magenta', liderada por Andrés Herzog, quiere que la nueva etapa que ha emprendido el partido tras la salida de Rosa Díez no se quede en un mero cambio de caras, y para ello prepara una renovación global de su imagen de marca.

   Según explicó este verano a Europa Press su responsable de Comunicación, el diputado Julio Lleonart, esta transformación incluye un nuevo logo, aunque sin renunciar al magenta como color corporativo. El objetivo es diseñar una estrategia con la que recuperar la confianza de la población, después de la grave crisis interna atravesada durante los últimos meses y en un momento en el que las encuestas vaticinan al partido un mal resultado en las urnas (menos del 2 por ciento en la última encuesta del CIS).

   UPyD presentará este 'lavado de cara' este sábado en Madrid, coincidiendo con su octavo aniversario. "Este aniversario tiene lugar en medio de un periodo intenso en actividad y a la vez decisivo para UPyD", reconoce la dirección en la convocatoria del acto que ha enviado a sus militantes.

   Además, servirá de plataforma para que su portavoz, Andrés Herzog, haga su primer mitin ante sus seguidores una vez elegido por primarias como candidato del partido a la Presidencia del Gobierno en las elecciones del próximo 20 de diciembre.

MÁS NECESARIO QUE NUNCA

   Según asume la Secretaría de Organización, UPyD necesita "ahora más que nunca" visibilizar su actividad y convertirse en "la auténtica alternativa necesaria" en la nueva coyuntura política que atraviesa España.

   UPyD lleva trabajando los últimos tres meses en esta estrategia de 'rebranding', un método aplicado por las empresas que implica la toma de decisiones drásticas con el objetivo de aportar un giro de efecto a una marca que resulte beneficioso. Los expertos reconocen que, pese a ser habitual, se trata de un recurso arriesgado porque implica un cambio absoluto de aires.

   La nueva imagen pretende transformar cómo UPyD es visto por la ciudadanía, ya que estudios realizados durante los últimos meses desvelan que la población tiene de ellos una imagen de partido personalista, que peca de indefinición en importantes asuntos para el país o incluso antipático.

TRAMPOLÍN PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

   Esto incluye tanto su imagen exterior (el logo) como el mensaje de sus portavoces, el tono utilizado, cómo se dirigen a la gente o las preocupaciones que transmiten, logrando hacer llegar a la población algunas de sus iniciativas sociales que han quedado empañadas durante los últimos años por sus temas 'estrella', la batalla contra los nacionalismos, la corrupción o la lucha antiterrorista.

   El objetivo del partido es utilizar este cambio de imagen como "un trampolín" para recuperar fuerzas ante las elecciones generales de finales de año y evitar quedar fuera de las instituciones, como ya le sucedió en todos los parlamentos autonómicos en los comicios del pasado mes de mayo.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo