Sabado, 13 de septiembre de 2025
Pide mantener las medidas cautelares
Urdangarin defiende prohibir la difusión de sus correos para proteger su intimidad
Al terminar la vista, su abogado, Mario Pascual Vives, ha explicado a los medios de comunicación que ha pedido "mantener las medidas cautelares", aunque ha descartado revelar el contenido de la sesión de este martes al tratarse de un asunto de intimidad, según sus palabras.
Según Pascual Vives, la vista "ha sido larga e intensa" y al ser preguntado sobre el contenido de la declaración no ha querido desvelar las interioridades del proceso.
En la vista han estado juntos Urdangarin y su exsocio en el Instituto Nóos que comparecían en calidad de demandante y demandado, y el Duque ha salido una hora antes de concluir, una vez ha finalizado su declaración.
Ha llegado poco antes de las 9 horas, esquivando las protestas convocadas por los funcionarios de Justicia, y ha abandonado los juzgados a las 11.13 horas, en medio de gritos e insultos de los concentrados en la puerta de los juzgados.
A su salida, decenas de personas concentradas a las puertas de la Ciudad de la Justicia le han abucheado y le han gritado: "Chorizo" y "hijo de puta", mientras ondeaban banderas republicanas.
DECISIÓN EN UNA SEMANA
Ahora la juez que lleva esta demanda por presunta vulneración del derecho al honor al desvelarse los correos electrónicos del Duque con contenido personal, en el que están también demandados ocho medios de comunicación por difundirlos, tiene una semana para decidir si mantiene la prohibición o la levanta.
Urdangarin y Torres -que han llegado con 20 minutos de diferencia y se han ido también a horas diferentes- no han querido hacer ninguna declaración ni al entrar ni al salir, y el abogado de Torres, Manuel González Peeters, se ha limitado a afirmar que la comparecencia "ha ido bien".
Sin embargo, los dos exsocios se han encontrado cara a cara por primera vez en un juzgado, ya que de hecho en las anteriores comparecencias por el "caso Nóos" en Palma han acudido por separado y en días diferentes.
De lo ocurrido dentro de la sala ha trascendido poca información porque las partes personadas han rechazado hacer declaraciones, y porque la juez aceptó la petición de Urdangarin de que fuera a puerta cerrada.
El Duque demandó a su exsocio al acusarle de difundir correos electrónicos privados a ocho grupos de comunicación para causarle un perjuicio porque, según asegura, hubiera sido imposible su difusión "sin la intervención del Señor Torres".
Durante la declaración, un centenar de funcionarios de Justicia han protagonizado una sonora pitada contra los recortes aprovechando la repercusión mediática de la presencia del Duque y se han acercado a la planta donde estaba la sala de la vista.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna