Sabado, 26 de julio de 2025
si Bogotá y guerrilla aceptan reabrir "capítulos"
Uribe abre la posibilidad de unirse al proceso de paz
"Nosotros queremos preguntarle al Gobierno y a las FARC si están dispuestos a reabrir capítulos, como el de la impunidad y el de la elegibilidad política" de aquellos que han cometido "crímenes de lesa humanidad", ha afirmado el exmandatario en una aparición ante los medios.
"Nosotros (Centro Democrático) siempre hemos expresado nuestras preocupaciones con argumentos, y el Gobierno no nos ha querido atender", ha asegurado Uribe. "Si aceptan reabrir algunos capítulos estaríamos dispuestos a participar en estas conversaciones", ha añadido, insistiendo en la necesidad de que para que esto ocurra deben "tener en cuenta las observaciones" del partido.
No obstante, ha subrayado que de no ser así, no tiene sentido que su partido se una al proceso. "¿Qué sentido tendría?", ha preguntado durante su intervención.
Uribe, férrea y abiertamente contrario al proceso de paz liderado por el presidente, Juan Manuel Santos, se ha negado en repetidas ocasiones a unirse al Ejecutivo en un proceso que pretende poner fin a cerca de medio siglo de conflicto con la guerrilla.
Después de que el Tribunal Constitucional avalara el Plebiscito por la Paz, la herramienta que servirá para refrendar y legitimar los acuerdos que se alcancen entre las partes, Uribe criticó que la Corte aprobara un acuerdo "que da total impunidad y elegibilidad política al narcotráfico y a otros delitos atroces del grupo terrorista", y que considera "que el terrorismo es oposición política".
Ahora, Uribe ha confirmado que su formación tomará una decisión "en el curso de los próximos días" sobre cuál será el voto del Centro Democrático. "Tomaremos una decisión sobre cómo expresar la oposición, si a través de la abstención o del voto negativo", ha indicado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna