Jueves, 31 de julio de 2025
LAS 'CARPETAS SECRETAS'
Uribe denuncia que personas cercanas a él estaban entre las que habría espiado el Ejército
Uribe se defendió el martes desde el Senado, donde ocupa un escaño, de las investigaciones que lleva a cabo la Corte Suprema de Justicia como supuesto destinatario de la información que el Ejército habría obtenido mediante espionaje a políticos, periodistas y sindicalistas, entre otros.
"¿Saben qué han encontrado en todo ese tema de los perfilamientos, de las supuestas informaciones que a mí me llegaban? Han encontrado que las Fuerzas Armadas, según dicen, en una carpeta dicen que Miguel Matus, joven periodista de Arauca del Centro Democrático, muy vinculado a mi persona, es del ELN y entonces lo sacan ahí en una foto conmigo", dijo.
Uribe aseguró que también hubo "perfilamiento" de "amigos de Gustavo Robles", otro periodista del entorno de Centro Democrático. "Y se valieron de un trino (tweet) mío, con el cual hace años denuncié la presencia de espías cubanos en Colombia, información que obtuve de la oposición de Venezuela, para decir que en Twitter yo estaba denunciando eso", añadió.
"Yo peleo con las armas sobre la mesa y, por eso, me obligo a hacer esta aclaración ante la plenaria del Senado", zanjó el antiguo inquilino de la Casa de Nariño, según recoge la prensa colombiana.
La revista colombiana 'Semana' reveló a principios de año que al menos 130 personas, entre políticos, periodistas, sindicalistas y líderes sociales, fueron espiadas entre febrero y diciembre de 2019 por el Ejército para obtener "información de carácter personal" no solo de ellos sino también "de otras personas con quienes tendrían afinidad o interacción".
Como consecuencia del ya conocido como caso de las 'Carpetas Secretas', siete generales y once oficiales del Ejército han abandonado las filas castrenses, bien de forma voluntaria o por suspensión o cese.
Colombia ya se vio inmersa en un escándalo de espionaje hace casi una década por las escuchas telefónicas realizadas por el ya extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) durante el Gobierno de Uribe a rivales políticos de todo tipo. La que fuera jefa del DAS, María del Pilar Hurtado, fue condenada a 14 años de cárcel.
Este nuevo escándalo se suma a los protagonizados en el último año por los militares colombianos. Hace un año 'The New York Times' publicó un reportaje según el cual se había ordenado a la tropa mejorar los números, ya fuera con capturas o bajas, resucitando así el fantasma de los 'falsos positivos', algo que las autoridades colombianas negaron.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna