Domingo, 14 de septiembre de 2025
Dijo que participa en un complot para asesinarle
Uribe irá a la Corte Interamericana de DDHH por las acusaciones de Maduro
"En las próximas horas acudiré a la CIDH para solicitar que se adopten medidas cautelares a favor del señor Uribe, toda vez que con los actos desplegados por el señor Maduro se pone en riesgo su vida e integridad física", ha anunciado el abogado del ex presidente colombiano, Jaime Granados, en un comunicado.
Además, ha adelantado que "en las próximas horas" solicitará "al procurador general que promueva una petición especial para que, en caso de que el señor Maduro ingrese en territorio colombiano, pueda ser investigado por un órgano de justicia imparcial por las denuncias y amenazas irresponsablemente proferidas contra el señor Uribe".
Granados ha argumentado que "dichas expresiones son el reflejo de una persona desesperada que de forma ilegítima ostenta el poder y que ahora, para tratar de desviar la atención de la corrupción e ilegalidad que promueven la dictadura que dirige, pretende, a través de calumnias y amenazas, buscar chivos expiatorios".
"En efecto, el señor Maduro, que tiene un Estado cooptado para él, ha profundizado en los ataques y en la descalificación de todo aquel que se atreva a pensar distinto a él y también frente a quienes se atrevan a denunciar al mundo el fracaso del modelo chavista", ha añadido.
La polémica se desató el pasado viernes, cuando Maduro acusó a Uribe de ser un "asesino" por su presunta participación en un complot magnicida junto a "sectores de la derecha" venezolana. También apuntó a los funcionarios del Pentágono y la CIA Roger Noriega y Otto Reich.
"A la inmadura acusación de la dictadura descabellada por el fraude y la violencia una única respuesta: que se repitan las elecciones presidenciales", dijo Uribe a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, respondiendo a Maduro.
En este contexto, el ex presidente colombiano Andrés Pastrana (1998-2002) ha instado a su sucesor, Juan Manuel Santos a, "deponiendo rencillas personales y diferencias políticas, romper el silencio que ya raya en la complacencia ante esta grave sindicación a quien ha ostentado la más alta dignidad nacional".
A través de otra carta, ha advertido de que, "en caso contrario, se corre el riesgo de que el proceso de paz, construido sobre el aval del señor Maduro, quede como rehén en sus manos y Colombia expuesta a indignidades y agresiones como las que hoy admite en silencio el señor presidente".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna